LUNES, Tercera Semana De Pascua,05 de Mayo- (ciclo c)

SANTO DEL DIA

San Ángel nació en Palestina fue miembro de la Orden del Carmelo, su familia era judía y se habían convertido al cristianismo en el momento que se les aparece la Santísima Virgen María. Desde pequeño era muy espiritual, y buen estudiante, con tan solo quince años ya hablaba el griego, el latín y el hebreo, ordenado sacerdote en 1218, recibió de su Orden la misión de viajar a Roma y obtener la aprobación pontificia de la nueva Regla del Carmelo. Vivió como ermitaño durante años en el monte Carmelo, en Sicilia hizo muchas conversiones con su predicación y milagros y en Palermo convirtió a más de 200 judíos, un día estaba predicando en Locata y fue acuchillado por una banda de malhechores, cayó de rodillas y oró por todo el pueblo y en particular por los que lo habían herido.

Evangelio del día

San Juan 6, 22-29

Después de que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el mar.

Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar notó que allí no había habido más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos.

Entretanto, unas barcas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan después que el Señor había dado gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús.

Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron:
«Maestro, ¿cuándo has venido aquí?».

Jesús les contestó:
«En verdad, en verdad os digo: me buscáis no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a este lo ha sellado el Padre, Dios».

Ellos le preguntaron:
«Y, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?».

Respondió Jesús:
«La obra de Dios es esta: que creáis en el que Él ha enviado».

Palabra del Señor

  • En nuestra vida diaria nos enfrentamos constantemente a elegir entre lo temporal y lo eterno, las gentes de este Evangelio buscaban a Jesús no por lo que el fuera ni tampoco por sus manifestaciones divinas, sino porque saciaba sus necesidades físicas, y estas actuaciones no están lejos de nuestras acciones hoy en día, vamos en busca de alimentar nuestras superficialidades, olvidando el alimento que nutre nuestro interior.
  • Jesús nos interpela a buscar todo aquello que nos lleva a tener un crecimiento espiritual, fomentando en nosotros virtudes que perduran en el tiempo, y que no sólo cambian nuestra persona para bien, sino que se extiende hacia aquellos que nos ven.
  • Además se nos plantea una pregunta muy significativa: ¿Trabajas por los bienes de arriba?, no basta con realizar actividades tangibles, es supremamente necesario trascenderlas, hacer que estas acciones generen una transformación continua en nuestra forma de pensar, hablar, y hacer. También se nos llama a creer en Jesucristo hacer vida el Evangelio, a estar con la voluntad y escucha siempre dispuestas al plan divino.

PRÁCTICA DIARIA

  • Realizar una comunión espiritual antes de recibir el cuerpo y la sangre de Jesucristo en la Santa Eucaristia.
  • San Ángel de Silicia nos enseña que la fe esta unida a las obras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *