DOMINGO, Vigésimo Primera Semana del Tiempo Ordinario, 24 de agosto (ciclo c)

SANTO DEL DÍA

San Bartolomé nació en Caná de Galilea fue uno de los doce apóstoles que tenía como nombre Natanael, fue invitado por Felipe para que conociera a Jesús y le siguiera, dice la tradición que después de la Ascensión de Jesucristo fue a la India, a Frigia y Armenia a proclamar el Evangelio y convirtió a muchos al cristianismo, fue martirizado le quitaron la piel estando a un vivo, muere por Jesús para dar gloria a su nombre, dejando una copia del evangelio de Mateo en arameo. 

Evangelio del día

San Lucas 13, 22-30

En Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén.

Uno le preguntó:
«Señor, ¿son pocos los que se salvan?».

Él les dijo:
«Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta diciendo: Señor, ábrenos; pero él os dirá: “No sé quiénes sois”. Entonces comenzaréis a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”.
Pero él os dirá: “No sé de dónde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad”.

Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.

Mirad: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».

Palabra del Señor

  • Muchos de nosotros día a día anhelamos obtener éxito, que todo nos salga tal y como lo planeamos, que las personas respondan a nuestras expectativas, en resumidas cuentas que la vida gire entorno a mis deseos y pretensiones, pero la pedagogía que Jesucristo nos enseña es totalmente diferente a esta forma de ver y pensar la vida, para entrar al cielo, para obtener lo eterno se debe entrar por la puerta estrecha, es dejar todo aquello que creo es prioridad, hacerme humilde y pequeño para poder pasar por aquel espacio, la puerta estrecha me permite vivir los sufrimientos, los desafíos con paciencia y amor, saber que la cruz es el camino que nos conduce hacia la vida eterna.
  • Además nos preguntamos a menudo ¿Por qué para conseguir lo que nos hace feliz debemos luchar, esforzarnos?, y la respuesta está en Jesucristo que nos dice que tomemos nuestra cruz y le sigamos, todo en la tierra es superfluo e inconstante, es por eso que ir en contra del mundo nos hace santos y merecedores del cielo, en la tierra todos van al mismo abismo, una puerta espaciosa, sin obstáculos, fácil, pero vacía lamentablemente, nos hemos preocupado como debemos vivir aquí pero no nos preguntamos como viviremos después de la muerte.
  • Hoy en día muchos se enriquecen fácilmente, ¿Pero será que aquella felicidad que le dan las comodidades permanecerá para siempre? pregúntate tu hoy, ¿Por cual puerta estoy conduciendo mi vida ahora mismo?¿Ha sido mi vida llena de tropiezos para alcanzar la felicidad plena, la paz, el amor? «Si en tu caminar no te golpeas de frente con el diablo, es porque estás caminando en la misma dirección que él» San Juan María Vianney.

PRÁCTICA DIARIA

  • Esforzarme por llevar una vida Espiritual más completa, trascender aquellas cosas buenas que hago, y alegrarme de las tribulaciones, pues son un buen signo de que voy por la puerta estrecha.
  • San Bartolomé nos enseña a ser cristianos fieles y valientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *