JUEVES, Duodécima Semana del Tiempo Ordinario,26 de junio,(Ciclo c)

SANTO DEL DÍA

San Josemaría Escrivá de Balaguer nació en España, sus padres le dieron la mejor educación cristiana junto con sus cinco hermanos. Una vez que su padre  fracasara con su trabajo de tejidos, viaja a Logroño donde despierta su vocación y decide estudiar,  y después entra al seminario de Zaragoza para continuar sus estudios, por consejos de su padre inicia a estudiar también la carrera de derecho. En 1928 viaja a Madrid ya ordenado sacerdote crea la fundación del Opus Dei, su misión exactamente basada en en el desarrollo espiritual de las personas, insistió en instituir su fundación en otros países, muere en Roma.

Evangelio del día

San Mateo 7,21-29

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo.

Aquel día muchos dirán:
“Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre hemos echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?”.

Entonces yo les declararé:
“Nunca os he conocido. Alejaos de mí, los que obráis la iniquidad”.

El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca.

El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue grande».

Al terminar Jesús este discurso, la gente estaba admirada de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad, y no como sus escribas.

Palabra del Señor

  • Es bueno y sabio leer las Santa Biblia, pero es edificante ponerla en práctica, la palabra no dará fruto sino se lleva a la acción. La prudencia nos permite escuchar y obedecer, leer y vivir, si al estudiar las Sagradas Escrituras queremos saber si vamos por buen camino, es cuando nuestra forma de hablar, pensar y actuar están moldeadas a la persona de Jesús.
  • La roca es Jesucristo, en quien cada hombre debe edificar su casa, su vida, cuando el ser humano fundamenta su vida en terrenos débiles e inestables seguramente su final será nefasto y sin esperanza, en cambió Jesús invita a diseñar una forma de vivir en su presencia, caminar consientes de su voluntad divina, y llevar una vida enteramente coherente con lo que se dice y se hace.
  • En la actualidad queremos imponer siempre nuestra voluntad por encima de la voluntad de Dios, se nos hace difícil abandonarnos a lo que él sabe que nos hará bien, el mundo de hoy ofrece tantos fundamentos inseguros que maquillados de felicidad nos llevan al desastre, debemos detenernos un momento y reflexionar ¿En que clase de terreno esta edificada mi vida?¿Mi cristiandad solo se basa en palabras?

PRÁCTICA DIARIA

  • Pidamos en Oración a Dios que los gobernantes de cada país gobierne en basados en Jesucristo.
  • San JoseMaría Escriva nos enseña: “El amor a Dios se manifiesta en el amor al prójimo.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *