
SANTO DEL DIA
SAN ANSELMO DE CANTERBURRY (1033-1109)
San Anselmo nació en Aosta (Piamonte), de una familia noble, desde joven fue puesto a cargo de un profesor regañón que lo humillaba y le hizo perder su alegría, entonces fue llevado a los Benedictinos, allí se fue convirtiendo en un hombre alegre y entusiasta, él quería ingresar al monasterio pero su Padre tenia otras expectativas con él, mientras que su Madre lo apoyaba en este camino hacia Dios, fue un predicador y reformador de la vida monástica. San Anselmo ingresó en el monasterio de Bec, donde se convirtió en discípulo y gran amigo de Lanfranco, fue el mejor teólogo de su tiempo, y el “padre de la escolástica”, fue precursor de Santo Tomás de Aquino, sus obras filosóficas más conocidas que ayudaron a integrar la filosofía y la teología: El Monologium, (modo de meditar sobre las razones de la fe”, en el que daba las pruebas metafísicas de la existencia y la naturaleza de Dios, y el Proslogium (la fe que busca la inteligencia) o contemplación de los atributos de Dios. Igualmente compuso los tratados de la verdad, la libertad, el origen del mal y el arte de razonar, llegando así a ser uno de los autores más leídos en la Iglesia Católica, él se hacia entender ante sabios y humildes, usaba comparaciones tan sencillas para quienes no entendían la Palabra de Dios, era caritativo, prohibió la esclavitud, luego fue elegido abad de Bec, años más tarde fue elegido obispo de Canterburry después de la muerte de Lanfranco, fue desterrado en dos ocasiones por no ser flexible a la voluntad del rey, a quién exhortaba con la verdad, luego muere por su delicada salud.
Evangelio del día
San Mateo 28, 8-15
En aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos.
De pronto, Jesús salió al encuentro y les dijo:
«Alegraos».
Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él.
Jesús les dijo:
«No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles:
«Decid que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras vosotros dormíais. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos lo ganaremos y os sacaremos de apuros».
Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En este tiempo de Pascua se nos invita a mantener la luz de la resurrección, no como un evento histórico sino como una invitación permanente a vivir en la luz, como aquellas mujeres que fueron al encuentro de Jesucristo resucitado y su corazón se lleno de esperanza, así mismo en este año jubilar la Iglesia nos invita a mantener la esperanza intacta, esa alegría del corazón que se mantiene como una llama eterna.
- Las mujeres no dudaron en ir a anunciar la Buena Noticia, hoy este pasaje nos recuerda nuestro deber y vocación, donde se nos llama a ser testigos de la luz, seguidores de un Dios vivo, testimonios del resucitado, a pesar de los miedos, las dudas, la confusión siempre habrá esperanza para quienes creen e la resurrección de Jesucristo.
- En el tiempo de Jesús existieron muchos escépticos y hasta el día de hoy existen, siempre habrán personas que quieren opacar el milagro de la resurrección, siempre habrá opositores de la verdad que quieren sembrar incredulidad, pero nuestra fe queridos hermanos esta sostenida por la esperanza, en este día se nos invita no solo a creer sino a continuar la misión de evangelizar, de construir reino, a vivir una vida transformada y con propósito, los seguidores de Jesucristo tienen una meta clara el cielo, por ende debemos trabajar, buscar los bienes de arriba.
PRÁCTICA DIARIA
- Oremos hoy por el Papa Francisco que ha partido a la presencia de Dios para vivir una Pascua eterna.
- San Anselmo nos dice:” Aunque no quisiera creer en ti, no puedo dejar de comprender que existes”