
SANTO DEL DÍA
SAN ISIDORO (556-636)
San Isidoro nació en Sevilla (España) fue el menor de cuatro hermanos, todos los cuales fueron santos y tres de ellos obispos. San Leandro, San Fulgencio y Santa Florentina. De su educación se encargó San Leandro su hermano mayor y obispo de Sevilla, san Isidoro le sucedió una vez este murió, y su episcopado fue exitoso, tenía la mejor biblioteca de la nación, escribió varios libros como: Las Etimologías, La Historia de los Visigodos y biografías de hombres ilustres, fue muy influyente en toda Europa y en España, motivó a muchos a leer, era un buen predicador, fue compasivo con los pobres, muere ya anciano, y por la santa sede fue declarado Doctor de la Iglesia por su contribución a la preservación del legado de la civilización occidental y las tradiciones de la Iglesia, siendo considerado un eminente maestro de la fe.
Evangelio del día
San Juan 7, 1-2. 10. 25-30
En aquel tiempo, recorría Jesús Galilea, pues no quería andar por Judea porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Tiendas.
Una vez que sus hermanos se hubieron marchado a la fiesta, entonces subió él también, no abiertamente, sino a escondidas.
Entonces algunos que eran de Jerusalén dijeron:
«¿No es este el que intentan matar? Pues mirad cómo habla abiertamente, y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que este es el Mesías? Pero este sabemos de dónde viene, mientras que el Mesías, cuando llegue, nadie sabrá de dónde viene».
Entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo, gritó:
«A mí me conocéis, y conocéis de dónde vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi cuenta, sino que el Verdadero es el que me envía; a ese vosotros no lo conocéis; yo lo conozco, porque procedo de él y él me ha enviado».
Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En nuestra vida diaria nos encontramos en momentos en los que debemos elegir el camino correcto o el camino sencillo, en el pasaje bíblico de hoy Jesús nos enseña el compromiso de su misión, a pesar de la adversidad manifiesta una convicción inquebrantable, como él debemos mantenernos firmes en nuestros principios, sin quedarnos en lo fácil, sino caminando más allá a lo desconocido, incluso cuando nuestra fe vaya en contra de los demás, es decir tener la valentía para afrontar los riesgos que esto genere.
- En la sociedad de hoy la fe es rechazada, o es tema de burla entre quienes nos rodean, así que nuestra misión debe ser defenderla hasta el punto que no seamos aceptados, aunque creemos tensiones, aunque seamos vistos como anormales, porque recuerden que primero odiaron a Jesucristo y por ende debemos pasar por el mismo camino. Cuando nos toca enfrentar a la oposición, debemos nunca perder nuestra identidad de cristianos, de seguidores de Jesucristo.
- No debemos olvidar nunca que estamos al cuidado de Nuestro Padre Celestial, debemos confiar en su tiempo, aunque nos asalten las dudas debemos perseverar hasta el final, así este mundo nos manifieste incomprensión debemos mantener nuestra fe intacta y nuestra integridad hacia el camino correcto aunque esto conlleve cruces.
PRÁCTICA DIARIA
- Mantener nuestra identidad de cristianos en el lugar que este, que sea mi vida guiada por Dios el Evangelio que todos quieran leer.
- San Isidoro de Sevilla nos dice: “Entiende que en el dolor se te prueba, para que no te abatas; entiende que se te prueba en la prosperidad, para que no te exaltes.”
Hermoso evangelio