
SANTO DEL DÍA
SANTA CATALINA DE SUECIA (1331-1381)
Santa Catalina nace en Suecia, desde muy niña fue enviada a la abadesa del convento de Riseberg para ser educada, pero en ella se manifestaba su deseo de mortificación y espiritualidad, por decisión de su Padre se casa con un noble de descendencia alemana, pronto convenció a su Esposo de guardar el voto de castidad, un día viaja a Roma para ver a su madre y en ese viaje se entera de la muerte de su querido esposo, así que desconsolada se queda al lado de su madre, es la casa madre de la Orden Brigidina, también llamada La Orden del Santo Salvador, Catalina manejó el convento con gran habilidad y vivió ahí en armonía con los principios impuestos por la fundadora escribió un trabajo devocional titulado “Consolación del Alma”.
Evangelio del día
San Lucas 4, 24-30
Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga:
«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naámán, el sirio».
Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo.
Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Cuantos religiosos y consagrados en la actualidad son tema de critica, los mismos de su comunidad denigran su persona, no oramos por ellos, pues se nos hace más fácil criticar que ayudar a corregir, Jesús mismo dijo nadie es profeta en su propia tierra y es una verdad más que cierta las personas que tenemos a nuestro alrededor o quizás nosotros mismos nos convertimos en seres crueles que despellejamos la dignidad de nuestros hermanos, que nos alegramos de que a otros les vaya mal, y despertamos envidias que hacen que calumniemos al prójimo. En nuestra Iglesia católica escuchamos a diario las lecturas de cada día pero no las aplicamos, las dejamos en ese instante y no permitimos que haga eco en nuestros corazones, cuando no cumplimos las palabras de Jesús a través de los evangelios es como si estuviéramos rechazando su persona como en aquel pasaje bíblico.
- Cuantas veces hemos acogido a misioneros en nuestras casas, y una vez se marchan comenzamos a sacar lo malo, sin permitir capturar lo bueno de ellos que puedan hacerme buena persona, estamos tan acostumbrados a juzgar que ya no miramos la cualidades de nadie sino vemos los defectos que son también los nuestros, es por eso que Jesús hoy nos recuerda que seguirlo no es fácil en un mundo tan orgulloso e hipócrita, pero que ungidos por el Espiritu Santo podremos aceptar la palabra y darla a conocer a otros sin importar quien Dios ha utilizado para anunciar su mensaje salvífico.
PRÁCTICA DIARIA
- Rezar por los misioneros.
- Santa Catalina de Suecia nos da el ejemplo de ser fieles a las buenas obras.
No importa quién o quienes nos señalen siempre que nuestro corazón esté en paz con Dios y con uno mismo, llevaremos la palabra a quienes la acojan no importa donde estén, Dios hace la obra y escoge a los valientes.