
SANTO DEL DÍA
SAN lUIGI ORIONE (1872-1940)
San Luis Orione nació en Pontecurone (diócesis de Tortona), cuando era muy joven ingresó al convento franciscano de Voghera (Pavía), pero años más tarde abandonó el convento por quebrantos de salud, fue alumno de San Juan Bosco en el Oratorio de Valdocco (Turín). Tiempo después entro en el seminario de Tortona, estando allí abrió un Oratorio para cuidar la educación cristiana de los jóvenes, así como también abrió un colegio para chicos pobres en el barrio San Bernardino, después de ordenado sacerdote abre nuevas casas en Mornico Losana (Pavía), en Noto (Sicilia), en Sanremo, en Roma. Con el Santo crecieron clérigos y sacerdotes que formaron el primer núcleo de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, inició la rama de los ermitaños de la Divina Providencia y el Obispo de Tortona, reconoció canónicamente a los Hijos de la Divina Providencia, dedicada a «colaborar para llevar a los pequeños, los pobres y el pueblo a la Iglesia y al Papa, mediante las obras de caridad», los fines de la nueva Congregación aparece el de trabajar «para alcanzar la unión de las Iglesias separadas». Ayudó a los damnificadas por los terremotos de Reggio y de Messina y por el de la Marsica. Inicio a la Congregación de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad, y las Hermanas adoratrices Sacramentinas invidentes, a las que se añadirán después las Contemplativas de Jesús Crucificado. Organizó a los laicos como «Damas de la Divina Providencia», los «Ex Alumnos» y los «Amigos», años más tarde tomo el nombre de el Instituto Secular Orionino y el Movimiento Laical Orionino y así y otras obras más realizó el santo, además fue un gran confesor, el Papa confiaba asuntos difíciles de solucionar, sus problemas de corazón y pulmones no le permitieron vivir más muere rodeado de quienes tanto había servido.
Evangelio del día
San Lucas 11, 29-32
En aquel tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles:
«Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación.
La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.
Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Vivimos en una sociedad que busca confirmar sus creencias, buscan milagros que les hagan creer, la única señal que les hará creer en Jesús se basa en una transformación interior con profundidad que nos hace cambiar, en la que nos convertimos en testigos vivientes de su amor y misericordia, si queremos encontrar señales para tener fe, estás las encontramos no en cosas extraordinarias sino en actos humildes, de amor, paz, bondad y compasión. En ocasiones calificamos de “alejadas” a personas que no creen en Dios y son estas personas que a veces nos enseñan a descubrir a Dios sin pedir señales extraordinarias.
- Hoy más que nunca debemos convertirnos en señales de esperanza, que enseñen a otros a experimentar el amor de Dios, que abran su corazón a la gracia, que no busquen signos externos, sino que manifiesten una estrecha relación con Dios, que se fortalezca cada día, hermanos no busquemos pruebas para creer en un Dios que es que era y que será. “No quieras derramarte fuera, entra dentro de ti mismo, porque en el hombre interior habita la verdad; y si hallares que tu naturaleza es mutable, trasciéndete a ti mismo” .San Agustín de Hipona
PRÁCTICA DIARIA
- Comenzar hoy mi proceso de conversión que hace que mi fe en Dios crezca.
- San Luigi Orione nos enseña que los pilares fundamentales de la verdad son la caridad u la misericordia con los más necesitados.