
SANTO DEL DÍA
SAN SIMPLICIO (+483)
San Simplicio fue hijo de un ciudadano de Tívoli llamado Castino; sucede al Papa Hilario su pontificado duró quince años y en él el imperio de Occidente llegó a su fin estando él como Papa, defendió la Iglesia del cesaropapismo (término referido a las relaciones entre Iglesia y Estado, que identifica o supone la unificación en una sola persona, normalmente el emperador, con el poder político y poder religioso) de los gobernantes bizantinos. Publicó decisiones sobre cuestiones eclesiásticas, nombró al obispo Zenón de Sevilla vicario papal en España, de forma que las prerrogativas de la sede papal pudieran ejercerse en el propio país para beneficio de la administración eclesiástica. Simplicio fundó cuatro iglesias nuevas en la propia Roma.
Evangelio del día
San Lucas 6, 39-45
En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola:
«¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?
No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.
¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.
Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos.
El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Cuando el hombre se cree justo viendo los pecados de su hermano, es porque en su vida hay pecados iguales o peores a los de quién señala y critica, para ser guías primero se debe restaurar el corazón, comenzar una vida de conversión, dar un testimonio coherente y luego si se puede ayudar a quien ha caído.
- La ceguera espiritual que se ha extendido por el mundo va en aumento, dejamos que nuestros guías sean personas sin valores y principios, que tienen una religión a la carta, que buscan su propia comodidad y que no les interesa en absoluto buscar el bien espiritual de sus hermanos. Estar ciegos nos limita a encontrarnos con quien da claridad a nuestra vida, Jesús, no dejemos opacar nuestra búsqueda de la santidad vayamos tras quien es la fuente de la sabiduría.
- Juzgar se ha confundido con dar una corrección fraterna, no se puede corregir cuando no soy modelo de obediencia en los mandatos de Dios, y si lo hago tendrá que ser con una intención de ayuda y solidaridad con quien se ha equivocado, no podemos resaltar el pecado de nuestro semejantes, cuando mi vida esta hecha un caos, debemos vivir y luego si indicar a otros como se debe obrar, como nos dice esta frase : «No puedo oír lo que me dices porque estoy escuchando lo que haces”. Nuestras palabras pueden comprobar cuan lleno de amor de Dios está nuestro corazón incluso las acciones, así que al hablar sea una coherencia total.
PRÁCTICA DIARIA
- Hablar menos y Escuchar y Practicar más.
- San Simplicio hizo grandes obras y desarrollo espiritual a nuestra Iglesia Católica, como él dejemos huellas pero sin pisar a nadie.