JUEVES,-27 de Febrero-Séptima Semana del Tiempo Ordinario (ciclo C)-2025

SANTO DEL DÍA

San Gabriel nace en el pueblo de Asís, bautizado con el nombre de Francisco, quedo huérfano a sus cuatro años de madre y su Padre lo educó en la religión católica, San Gabriel era de carácter fuerte, de mal genio y con ira, estudió en un colegio donde recibía clases de los Hermanos Cristianos y los Padres Jesuitas, estas enseñanzas le ayudaron a dominar sus bajas pasiones. Este joven se destacaba por ser un gran bailarín, enamorado y con mucha alegría para ir a fiestas, pero estas acciones no lo llenaban completamente, en las cuarenta cartas que escribió le escribe a un amigo para disculparse y motivarlo a la vida en Jesucristo, tiempo después al terminar su bachillerato una gran enfermedad le hizo hacerle una promesa a Dios de entrar de religioso si se curaba, pero al mejorar de salud se le olvido la promesa y continuo su vida mundana, pasado un año cae gravemente por una laringitis y nuevamente promete ir de religioso, pero no cumple, aunque luego decide entrar a una comunidad rigurosa con los jesuitas fue aceptado, pero no se decide, un día en que la peste de cólera en Italia estaba propagada su hermana muere, y habla con su Padre pues decide entrar a una comunidad religiosa pero él le dice que se aburrirá por su vida libertina no podrá permanecer en ese lugar. En cierto momento en el que asiste a una procesión de la Virgen María siente el llamado y ruega a su Padre lo deje entrar de religioso así que su Padre influenciado por su director espiritual el joven Francisco entre a los Padres Pasionistas tomando el nombre de Gabriel de la Dolorosa, en esta comunidad los primeros meses sufre por la alimentación pero no se queja ni un solo momento, cumplía todo el reglamento de la Orden pero su vida religiosa fue breve, comienza sus estudios para ordenarse sacerdote y faltando poco para su ordenación contrae Tuberculosis, pero supo llevar con paciencia este sufrimiento por un año viviendo en sí la Pasión de Jesucristo como su comunidad le permitía contemplar en ese momento, muere pidiendo perdón y aconsejando a sus hermanos, es patrono de los laicos del apostolado.

Evangelio del día

San Marcos 9, 41-50

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«El que os dé a beber un vaso de agua porque sois de Cristo, en verdad os digo que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te induce a pecar, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos a la “gehenna”, al fuego que no se apaga.

Y, si tu pie te induce a pecar, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies a la “gehenna”.

Y, si tu ojo te induce a pecar, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el reino de Dios, que ser echado con los dos ojos a la “gehenna”, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga.

Todos serán salados a fuego. Buena es la sal; pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salaréis? Tened sal entre vosotros y vivid en paz unos con otros».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • La sal es un sazonador importantísimo e indispensable a la hora de dar sabor a los alimentos, es un ingrediente capaz de conservar intacta una comida, Cristo habla de forma metafórica con este elemento refiriéndose como debe ser nuestro deseo al anunciar la buena nueva, nuestra permanencia en la fe,  y nuestro forma de liderazgo en este mundo para atraer a todos a Dios.
  •  Debemos ser cristianos auténticos coherentes, que no vivan de fachadas, sino que demuestren que son capaces de dar sabor a este mundo, haciendo que muchos no se corrompan, debemos tener la función de la sal, cada situación debe ser gustosa y basada en el amor de Dios.
  • Tener una experiencia con Jesucristo nos hace darle sentido y sabor a lo que vivimos, si nuestros talentos son escondidos, si el mensaje de Jesús no llega a los más necesitados y atribulados vana será nuestra existencia en esta tierra. ¿Quieres ser sal del mundo, o tu actitud egoísta impide que otros se acerquen a Jesús? ¿Es nuestra forma de vivir el reflejo de que Cristo habita en nosotros? ¿nuestros deseos de dar a conocer a Dios son más grande que mis propios anhelos?

PRÁCTICA DIARIA

  • Comenzar a vivir coherentemente y evangelizar con la propia vida, siendo un verdadero hijo de Dios.
  • San Gabriel de la Dolorosa nos enseña :”Intentaré día a día, romper mi voluntad, solo haré la Santa Voluntad de Dios”
  • San Gabriel de la Dolorosa nos ensea:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *