MIERCOLES,-12 de Febrero-Quinta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo C)-2025

SANTO DEL DÍA

Santa Eulalia vivió en la actual Barcelona, siendo Papa San Marcelino, cuando el emperador Diocleciano comenzó la persecución de los cristianos, Santa Eulalia con tan solo trece años de edad estaba enfadada y tenia iniciativas de presentarse ante el gobierno y defender su fe en Jesucristo, pero sus Padres la llevaron a un campo, días después ella se escapó y se dirigió inmediatamente ante el gobernador Daciano para protestar de los cultos a los ídolos, el gobernador le ofreció regalos y le mostró los tipos de tortura para que ella desistiera de su fe , pero ella insistía en defender su adoración a Dios, así que la torturaron dándole golpes con varillas de hierro y luego su cabellera se enciende y muere ahogada con el humo, quienes la torturaron vieron salir como una paloma y sintieron remordimiento de esta inocente niña.

Evangelio del día

San Marcos 7, 14-23

En aquel tiempo, Jesús llamó de nuevo a la gente y les dijo: “Escúchenme todos y entiéndanme. Nada que entre de fuera puede manchar al hombre; lo que sí lo mancha es lo que sale de dentro”.

Cuando entró en una casa para alejarse de la muchedumbre, los discípulos le preguntaron qué quería decir aquella parábola. Él les dijo: “¿Ustedes también son incapaces de comprender? ¿No entienden que nada de lo que entra en el hombre desde afuera puede contaminarlo, porque no entra en su corazón, sino en el vientre y después, sale del cuerpo?” Con estas palabras declaraba limpios todos los alimentos.

Luego agregó: “Lo que sí mancha al hombre es lo que sale de dentro; porque del corazón del hombre salen las intenciones malas, las fornicaciones, los robos, los homicidios, los adulterios, las codicias, las injusticias, los fraudes, el desenfreno, las envidias, la difamación, el orgullo y la frivolidad. Todas estas maldades salen de dentro y manchan al hombre”.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Existen personas superficiales que se fijan en lo externo de su prójimo, que si lavó aquello, que si cocinó aquel alimento de manera correcta, si tiene protocolo o elegancia para sentarse en la mesa y consumir los alimentos, si se sabe vestir de acuerdo a la moda, a la tendencia, esas y muchas cosas más nos alejan de nuestro verdadero propósito de servir a nuestros hermanos.
  • Hoy por hoy estamos reviviendo este Evangelio que nos recuerda como nuestro cristianismo se ha vuelto superficial, como nos hemos dedicado a vivir la espiritualidad más externa que internamente, y es así, estamos tan acostumbrados a señalar, a discriminar a los otros, sin ver realmente la necesidad de quien esta a mi lado, a ver más allá de los prejuicios, a entender a los demás a través del amor y la compasión.
  • ¿Qué clase de cristiano eres?, no nos quedemos en el naturalismo vivamos trascendiendo las acciones, vivamos según el mandato del amor, ahora no quiere decir que no cumplamos ciertas prácticas que la Iglesia nos invita a cumplir, son necesarias para llevar una vida en santidad, como por ejemplo rezar el rosario, cantar, etc, pero no se pueden quedar ahí, estas acciones deben salir de nuestro corazón como una buena intención, no debemos hacerlo por cumplir, debemos sentirlas y reflejarlas como pasos que nos acercan a Dios y a lo que él realmente quiere de nosotros.

PRÁCTICA DIARIA

  • Comenzar a llevar una vida coherente con mis prácticas y lo que hay en mi corazón.
  • Santa Eulalia nos dice. “Es fácil romper un vaso frágil, pero el más acerbo dolor es incapaz de penetrar en el santuario del alma”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *