VIERNES,-07 de Febrero-Cuarta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo C)-2025

SANTO DEL DÍA

SAN TOBIAS (700 a.c)

San Tobías creció en una familia pagana, pero él cumplía su deber religioso, llegó a tener un buen cargo en la administración del gobierno, tiempo después al entrar un nuevo rey en Nínive, llamado Senaquerib, atacó a los israelitas, y a Tobías le quito su puesto, era tan cruel este rey que no permitió que se enterrarán a los israelitas, pero Tobías lo hacía en las noches sin importarle que pudiera morir por ello, un día al quedarse dormido unas golondrinas ensuciaron sus ojos de excrementos y quedo ciego, su esposa le toco como hilandera encargarse de la casa, cuatro años duró con la ceguera, luego estaban pasando por problemas económicos así que Tobías Padre envía a su hijo para que le cobrará a un amigo suyo que le debía una plata, así que partió el joven Tobías a la ciudad de Ragués en compañía del ángel San Rafael, luego en el rio Tigris un pez se le lanza a Tobias, entonces el ángel le dice que le sacara la hiel y el corazón, luego tiempo después se casó con Sara y volvió a donde su Padre a Nínive, la cuál unto la hiel en sus ojos y Tobías Padre recobra la vista.

Evangelio del día

San Marcos 6, 14-29

En aquel tiempo, como la fama de Jesús se había extendido tanto, llegó a oídos del rey Herodes el rumor de que Juan el Bautista había resucitado y sus poderes actuaban en Jesús. Otros decían que era Elías; y otros, que era un profeta, comparable a los antiguos. Pero Herodes insistía: “Es Juan, a quien yo le corté la cabeza, y que ha resucitado”.

Herodes había mandado apresar a Juan y lo había metido y encadenado en la cárcel. Herodes se había casado con Herodías, esposa de su hermano Filipo, y Juan le decía: “No te está permitido tener por mujer a la esposa de tu hermano”. Por eso Herodes lo mandó encarcelar.

Herodías sentía por ello gran rencor contra Juan y quería quitarle la vida; pero no sabía cómo, porque Herodes miraba con respeto a Juan, pues sabía que era un hombre recto y santo, y lo tenía custodiado. Cuando lo oía hablar, quedaba desconcertado, pero le gustaba escucharlo.

La ocasión llegó cuando Herodes dio un banquete a su corte, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea, con motivo de su cumpleaños. La hija de Herodías bailó durante la fiesta y su baile les gustó mucho a Herodes y a sus invitados. El rey le dijo entonces a la joven: “Pídeme lo que quieras y yo te lo daré”. Y le juró varias veces: “Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino”.

Ella fue a preguntarle a su madre: “¿Qué le pido?” Su madre le contestó: “La cabeza de Juan el Bautista”. Volvió ella inmediatamente junto al rey y le dijo: “Quiero que me des ahora mismo, en una charola, la cabeza de Juan el Bautista”.

El rey se puso muy triste, pero debido a su juramento y a los convidados, no quiso desairar a la joven, y enseguida mandó a un verdugo que trajera la cabeza de Juan. El verdugo fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una charola, se la entregó a la joven y ella se la entregó a su madre.

Al enterarse de esto, los discípulos de Juan fueron a recoger el cadáver y lo sepultaron.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • En la actualidad no se nos haga extraño ver tantos mártires a causa de la verdad, tantos niños abusados, tantas personas maltratadas por causa de la violencia, y es que cuando se es fiel y justo es difícil conservar la vida, si seguimos a Jesucristo, este seguimiento viene con sufrimientos, El Señor nos recuerda “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame” (Lucas 9:23).
  • En este mundo la influencia del mal abarca muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana, no podemos pensar que si optamos en hacer el bien todo saldrá bien, déjame recordarte la cita anterior, el mal necesita del bien para sobrevivir, así que no habrá vida eterna sin cruz, existen muchas personas a lo largo de la historia que han sido martirizadas a causa de la fe, pero no podemos ser aquellos que se acomoden a la sociedad para agradar, se considera anormal quien hace el bien, es el extraño el que sigue la voluntad de Dios, entonces entenderás el camino del martirio, entenderás el verdadero propósito al que Jesucristo nos llama.
  • Cuando saboreas el bien ya nada de lo terreno importa, incluso te quedas sin amigos, sin familia, te consideran inferior, no estás en tus cabales, estas loco, porque para morir por el amado se requiere valentía, fe y esperanza en el corazón, ¿Estas dispuesto a ser un Juan Bautista en esta tierra, o quieres ser un Herodes que agrade al mundo?

PRÁCTICA DIARIA

  • Cuando alguien te hable mal de otra persona busca otro tema.
  • San Tobías dice: “No hagas a nadie lo que no te gustaría que te hicieran a ti”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *