
SANTO DEL DÍA
SAN JERONIMO EMILIANI (1486-1537)
San Jerónimo nace en Venecia (Italia) , fue militar y comandante de las fuerzas que defendía la ciudad de Castelnouvo de Quero, tiempo después cayó prisionero cuando luchaba contra la Liga de Cambrai, y se encontraba atado de pies y manos, allí logró su conversión, al salir un mes después decide dedicar su vida al servicio de los pobres, enfermos, jóvenes abandonados, y a las mujeres arrepentidas, luego fue ordenado sacerdote. Años después una tremenda escasez y una epidemia de peste de cólera en el región, hizo que San Jerónimo vendiera sus posesiones para ayudar a los contagiados, él enterraba los muertos de noche, ayudó también a mujeres dedicadas a la prostitución por la necesidad, y a niños huérfanos que habían perdido a sus padres, fundó en Somasca la Orden de Clérigos Regulares, que socorría a los niños huérfanos y a los pobres, donde estaba la institución de escuelas gratuitas para todos y en las que se adoptó el método revolucionario llamado “método dialogado”. Años después muere cuando atiende a los enfermos por la peste, fue contagiado por la misma.
Evangelio del día
San Marcos 6,30-34
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces él les dijo: “Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco”. Porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer.
Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron.
Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Los apóstoles seguramente estaban cansados físicamente y Jesús no paso desapercibido su cansancio, los invita a descansar en su presencia, pero una vez salen del lugar ve Jesús a muchos que estaban desorientados buscando una palabra de compasión, de aliento, Jesús no los deja sino que continua su misión incluso sin poder descansar.
- La paz de Jesús atraía a muchos en su tiempo y aun lo sigue en la actualidad, su persona se destacaba por la calma, no pospone sino que continua cumpliendo lo que vino hacer a este mundo, el Evangelista menciona que Jesús es el Buen Pastor su presencia trae tranquilidad a los atribulados y descanso para los agobiados.
- Cuando nuestro ser se ve abatido por las tribulaciones debemos buscar a Jesús que nos brinda una paz que no da el mundo, descansar en su presencia es el mejor camino de una vida cansada de pecado, Jesús no te escucha y te contesta rápido a tu suplica, sino que pospone su respuesta para el momento indicado, ¿ En que lugar buscamos descansar, desahogarnos de nuestros problemas cotidianos?
- En los lugares apartados como el templo, el santísimo Sacramento, un retiro, etc, encontramos la presencia de Jesucristo vivificante que da fuerzas para continuar con nuestras misiones, debemos también aprender como Jesús a ser compasivos con nuestros hermanos, a ver más allá de la necesidad, a ver con los ojos de Jesús siempre solicito a escuchar y enseñar a quien se encuentra perdido y sin rumbo.
PRÁCTICA DIARIA
- Escuchar a quien necesite desahogarse, acercarlo a Jesús.
- San Jerónimo Emiliani nos enseña que nuestro fin es Dios, fuente de todo bien, en quien solo debemos confiar y no en otros”