MIERCOLES,-15 de Enero-Primera Semana del Tiempo Ordinario (ciclo C)-2025

SANTO DEL DÍA

SAN FRANCISCO FERNÁNDEZ DE CAPILLAS (1607-1648)

San Francisco nace en Baquerín de Campos (Palencia-España), este santo estudió en Palencia donde pudo conocer a los dominicos, ingresa a la Orden en el convento de San Pablo de Valladolid, siendo aún joven y diacono se dirige en compañía de otros jóvenes dominicos a México donde por casi un año sufren los padecimientos de tan dura travesía, tiempo después en la capital de Filipina se ordena sacerdote, duró dos años en Manila en su acción pastoral, en su gran momento de evangelización inicia una persecución contra los cristianos. Años más tarde su salud se ve afectada pero continua, con su misión, las gentes hablaban de él como el santo Capillas, un día al volver a su refugio después de haber atendido a enfermos, es juzgado y condenado, duro dos meses de encierro y tortura allí fue degollado por defender su fe.

Evangelio del día

San Marcos 1,29-39

En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés.

La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, e inmediatamente le hablaron de ella. Él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles.

Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.

Se levantó de madrugada, cuando todavía era muy oscuro, se marchó a un lugar solitario y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron en su busca y, al encontrarlo, le dijeron:
«Todo el mundo te busca».

Él les responde:
«Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido».

Así recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.

Palabra del Señor

  • Jesús todo el tiempo sirvió, hoy se nos muestra un 24 horas de su día , su caridad pastoral siempre fue una atención a la necesidad de quienes recurrían a él para ser sanados, liberados, como la suegra de Pedro, que fue sanada e inmediatamente su agradecimiento se basó en el servicio. Jesús por momentos tomaba espacios para estar en intimidad con su Padre y por medio de la oración discernía las prioridades en su misión.
  • Jesucristo estaba adquiriendo un protagonismo ante la gente , pero una vez esto ocurría se dirigía a otro lugar, Jesús manifestaba el propósito que tenía su presencia en esta tierra y era el sentido de servir a todos sin distinción.
  • El servicio comprende ser instrumentos de amor, una vez el Señor nos sana espiritualmente, la caridad nos inunda a tal punto que sólo nos interese el bienestar de los más necesitados, como Jesús debemos dar siempre una respuesta positiva a quien nos pide ayuda. “él que no vive para servir, no sirve para vivir” Madre Teresa de Calcuta. Jesús nos exige hoy dar más, pensar en grande, hacer lo impensable, no quedarnos con lo poco debemos hacer más por esta humanidad.
  • Cuando tenemos una estrecha intimidad con Dios y utilizamos la oración como un medio eficaz, podremos elegir los caminos correctos que nos conducen a hacer el bien en los lugares y con las personas correctas, ir a donde otros no han ido y llevar esperanza a todos los que no encuentran sentido a sus vidas. La presunción no sirve de nada, esperar que alaben nuestras obras no tiene sentido, pues el reino de los cielos se basa en la humildad y la donación de nuestras vidas a quienes carecen de aquello que nosotros poseemos.

PRÁCTICA DIARIA

  • Visitar un enfermo y servirle.
  • San Francisco Fernández nos enseña que la Voluntad de Dios debe ser la norma de nuestras vidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *