LUNES, -06 de Enero-Segunda Semana de Navidad (ciclo C)-2025

SOLEMNIDAD DE LA EPIFANIA DEL SEÑOR

Hoy la Iglesia Católica celebra esta fiesta de la Epifanía(significa manifestación), en la que se manifiesta el Mesías, que se revela a toda la humanidad representada en los tres reyes magos de Oriente, esta Epifanía es una de las más antiguas, que inició en Oriente y pasó a Occidente. Los Orientales llamaban magos a los doctores, en lenguaje Persa significa sacerdote, los tres reyes magos eran sacerdotes persas o babilonios, esta celebración la fijaron San Eusebio de Cesárea, San Jerónimo en el siglo IV, igualmente San Francisco de Asís la ratificó. Los nombres de cada rey mago se refieren a un manuscrito de Paris en el siglo VII donde tenían estos nombres Bitisarea, Melchor y Gataspa, de ahí que se les conoce en la actualidad con el nombre de Baltazar, Melchor, Gaspar, en cuanto a los regalos que cada rey Mago ofreció a Jesús son representaciones de los lugares del mundo Melchor quien ofreció oro por la realeza de Cristo representa la zona Europea, Gaspar ofreció incienso que es la divinidad de Cristo y representa la zona Asiática y por último Baltazar mirra que es la humanidad de Cristo y representa la zona Africana. Los tres hacen referencia a las edades del ser humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor), América no se tiene en cuenta porque aun no se había descubierto. Los reyes magos habían leído acerca de algunas profecías hebreas y es por eso que deciden emprender viaje a Jerusalén, guiados por la estrella que según los astronómicos fue la conjunción de los planetas Saturno y Júpiter en la constelación de Piscis, y Júpiter era considerado la estrella del Príncipe del mundo; la constelación de Piscis, como el signo del final de los tiempos; y el planeta Saturno en Oriente, como la estrella de Palestina.

Evangelio del día

San Mateo 2, 1-12

Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando:
«¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo».

Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías.

Ellos le contestaron:
«En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta:
“Y tú, Belén, tierra de Judá,
no eres ni mucho menos la última
de las poblaciones de Judá,
pues de ti saldrá un jefe
que pastoreará a mi pueblo Israel”».

Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles:
«Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo».

Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño.

Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con Maria, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.

Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino

Palabra del Señor

  • Hoy el Evangelio recuerda la manifestación del Señor como el salvador del mundo, Herodes pensó en aquel niño como una amenaza a su poderío, pero no entendía lo que realmente significaba el rey de Israel, aquellos reyes magos interpretaron los signos de los tiempos y aún sin profesar el judaísmo deciden aventurarse a encontrar al Mesías mediante la luz de aquella estrella.
  • Los reyes magos comprendieron el significado de encontrar a la familia de Nazaret especialmente al niño, y sus regalos ofrecidos a Jesucristo era la representación del Mesías como Dios humanado y como rey de la historia y de la actualidad, que liberaría al pueblo de Israel, la estrella que brilla en lo alto les dio la luz para encontrar lo que buscaban y así sucedió hallaron al rey de reyes y al Señor de Señores.
  • No podemos ser como Herodes, que sumergidos en la codicia de poder y de riquezas seamos indiferentes a los signos de los tiempos que Dios nos presenta para nuestra salvación, no podemos ofrecer a Jesucristo adoración y entrega cuando nuestra vida es incoherente en cuanto a lo que decimos y pensamos.
  • Los reyes magos nos enseñan el significado de seguir la luz y no solo de seguirla sino de manifestarla a los demás, es Jesucristo la luz que nos guía y nos conduce a una vida eterna con el Padre celestial, que nuestra insistencia en este mundo no sea más que buscar y hallar al Señor en nuestro corazón, y vivamos su manifestación gloriosa en nosotros que nos salva y nos restaura a hombres nuevos, capaces de transformar la historia para bien de esta humanidad.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Visitar el Santísimo Sacramento adorarlo y en este nuevo año hacer el propósito de ofrendar mi vida al Señor.
  • La Epifanía del Señor me enseña que es con los ojos de la fe que debemos buscar al Señor, poniéndolo en primer lugar en nuestras vidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *