
SANTO DEL DÍA
SANTO TOMÁS BECKET (1118-1170)
Santo Tomás nace en Londres fue hijo de un oficial, fue educado en el convento de Merton por unos monjes, siendo adolecente comienza a trabajar con un cargo de colaborador del Arzobispo de Inglaterra (el de Canterbury), el Arzobispo pudo observar en Santo Tomás cualidades admirables, y entonces comienza a asignarle tareas complicadas, más adelante fue nombrado diácono y después se le confía ir a Roma en su viaje logra que el Papa Eugenio Tercero se hiciera muy amigo del rey de Inglaterra, Enrique II, y con este suceso logró ser nombrado como Canciller o Ministro de Relaciones Exteriores. Tiempo después tras morir el Arzobispo el rey Enrique pensó en Santo Tomás para tomar el cargo, pero el santo se negó, pero al fin aceptó por la insistencia de muchos incluyendo el rey, pero antes de tomar el nombramiento se ordeno sacerdote y le exclamó una profecía al rey que él se convertiría en su enemigo, y así sucedió el rey Enrique deseaba la muerte de Santo Tomás. Luego este envió a cuatro sicarios que asesinaron al santo estando orando en el altar, muere de cincuenta y dos años, el rey Enrique fue excomulgado.
Evangelio del día
San Lucas 2, 41-52
Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de la Pascua.
Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.
Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.
Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».
Él les contestó:
«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?».
Pero ellos no comprendieron lo que les dijo.
Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.
Su madre conservaba todo esto en su corazón.
Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- La sagrada familia de Nazaret nos compromete a redescubrir la vocación y la misión de la familia Papa Francisco. Jesucristo nace en una familia común y corriente, el hijo de Dios no buscó venir de manera fantástica, vino de forma natural para mostrarnos el amor de Dios Padre.
- Así como María Y José debemos custodiar, proteger, acoger a Jesús en nuestro corazón, debemos dar testimonio con nuestras familias, como aquella humilde familia de Nazaret donde vivió el salvador.
- María guarda aquel acontecimiento en su corazón, junto con José son consientes de que Jesús es el hijo de Dios, Jesucristo nos enseña como es el diseño original para construir un hogar, la misión y la visión que se debe tener en cuenta para poder dar un buen comienzo y final aquella familia, hoy estamos llamados a buscar la unidad entre los miembros de una casa, ¿Cómo es tu comportamiento en la familia?¿Eres promotor del diseño original de familia?¿ Que haces para entender y comprender las acciones de tus familiares?, debemos entender que la familia es como la música compuesta de notas bajas y altas, pero lo importante es que todos hacemos parte de una melodia, aprender a entender los compartimientos de cada uno, amarlos y custodiarlos.
PRÁCTICA DIARIA
- Visitar un hogar y llevar la palabra de Dios.
- Santo Tomás Becket nos dice:” Recuerde que los sufrimientos de Cristo, las tormentas que se han resistido… la corona que vino de los sufrimientos que dieron nuevo resplandor de la fe… Todos los santos dan testimonio de la verdad que, sin gran esfuerzo, nadie gana la corona”