LUNES, Trigésimo Segunda Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -11 de Noviembre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN MARTIN DE TOURS (315-397)

San Martín nace en Sabaria Panonia (Hungría), hijo de un tributo romano, cuando tenia tan solo quince años de edad ya vestía como militar, al ser bautizado renuncia a la milicia y decide seguir a San Hilario de Poitiers, luego se dirigió a una vida eremítica en la Isle Galinaria, fundó dos monasterios Ligugé (el más antiguo de Europa) y Marmoutier (se convirtió en un centro de vida religiosa), años más tarde elegido obispo de Tours decide evangelizar en Francia, su episcopado duró veintisiete años, fue amante de los pobres, de los que sufren y de los necesitados, muchos del Clero lo criticaban hasta tal punto que un sacerdote llamado Bricio lo acuso y el respondió que si Jesús soporto a Judas, yo debo soportar a Bricio, según cuenta la leyenda San Mártir al dar un pedazo de su capa a un pobre, en sueños se le aparece Jesús envuelto en ella y sonriéndole agradecido, fue el primer santo en la liturgia que no fue mártir.

Evangelio del día

San Lucas 17,1-6

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay de quien los provoca!
Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tened cuidado.
Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás».
Los apóstoles le dijeron al Señor:
«Auméntanos la fe».
El Señor dijo:
«Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería».

Palabra del Señor

  • No nos engañemos, sin amor nada dura, todo se desvanece, se derrumba, y nos deja prisioneros de una vida evasiva, vacía y sin sentido, de un mundo inconsistente que, más allá de las fachadas, ha perdido toda credibilidad. ¿Por qué?, porque ha escandalizado a los pequeños. Papa Francisco, el escándalo es muy común en estos tiempos, las redes sociales se han encargado de dar a conocer cada acontecimiento, y si es desagradable aun más, escuchamos murmuraciones, secretos de personas famosas, y no tan famosas, escándalos de nuestra Iglesia católica sobre pedofilia, abusos, etc, pero hoy en el Evangelio Jesucristo nos invita a estar alerta, a no dejar que aquellas eventos nos hagan perder la fe, somos seres humanos, carnales, y caemos en las redes del pecado, lo importante es arrepentirse y sentirse perdonado.
  • Pero no debemos utilizar la comprensión que Jesús tiene hacia nuestra humanidad, para fallar, lo que él nos pide es mantenernos firmes y ayudar a quienes han caído a levantarse, ser consientes que nuestras acciones influyen en los demás en los vulnerables, además Jesucristo nos enseña no solo a ser compasivos sino misericordiosos y pacientes en nuestras relaciones con los demás, ser empáticos nos lleva a entender él porque de aquel que pecó y como siendo yo pecador lo ayudo a salir, debemos perdonar siempre y reconciliarnos con aquellos que han ofendido esto permitirá que fluya la fraternidad como iglesia.
  • Existen en estos momentos muchos escándalos en nuestras parroquias, comunidades, en el ambiente familiar, en todos lados, pero quiero admirar la fe de muchos que aunque escuchando todo aquello que va en contra de los principios morales, continúan en la Iglesia pues su fe trasciende hasta tal punto de ver en los desafíos diarios una oportunidad de transformarse y ser mejores, porque entienden la humanidad y saben que no siguen hombres sino al mismo Señor Jesucristo, la fe nos ayuda a pensar lo inimaginable, a aceptar y pasar desapercibido los pecados de nuestro prójimo porque aquí todos estamos en las mismas condiciones de implorar la misericordia divina.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Si he escuchado alguna murmuración, chisme, queja, escandalo de mis hermanos orar por ellos, y si tengo la oportunidad de aconsejar hacerlo según la voluntad de Dios.
  • San Martín de Tours nos dice: “Señor, si todavía soy necesario a tu pueblo no rehúyo el trabajo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *