
SANTO DEL DÍA
SAN LEON MAGNO (390-461)
San León, nace en Toscana (Italia) fue Papa, su pontificado duró veintiún años en los cuales llevó la unidad de la Iglesia alrededor de la sede petrina (referente a Pedro), lucho contra los abusos de poder y las ambiciones del patriarcado constantinopolitano, su prestigio moral y político fue excelente ante la amenaza de los Hunos de Atila y los Vándalos de Genserico, escribió noventa y seis sermones y ciento setenta y tres cartas que se conoce en la actualidad. Participo en la realización de la dogmática sobre el grave problema teológico tratado en el concilio ecuménico de Calcedonia, que se solicito por el emperador de oriente para condenar el monofisismo (doctrina religiosa que rechaza la doble naturaleza de Cristo), escribe la famosa epístola dogmática ad Flavianum, San León es el Papa que recibe el adjetivo de magno(grande) por su precisión en la liturgia y su solidez doctrinal.
Evangelio del día
San Marcos 12,38-44
En aquel tiempo, Jesús, instruyendo al gentío, les decía:
«¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en las plazas, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas y aparentan hacer largas oraciones. Esos recibirán una condenación más rigurosa».
Estando Jesús sentado enfrente del tesoro del templo, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban mucho; se acercó una viuda pobre y echó dos monedillas, es decir, un cuadrante.
Llamando a sus discípulos, les dijo:
«En verdad os digo que esta viuda pobre ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- La viudas en los tiempos de Jesús, eran abusadas por su condición de vulnerabilidad, este ejemplo muestra el rechazo de aquellos a quienes deciden servir con entrega total a Dios, sus acciones serán vistas como insignificantes para muchos pero su valor será reconocido por Dios quien escudriña las intenciones y los corazones.
- Nuestra vida refleja lo que realmente somos?¿existe cierto afán por mostrar a los demás nuestras cualidades sin enseñar también nuestras miserias, pecados y defectos? ¿nuestra imagen y lo que piensen de nosotros es prioridad en nuestra vida? O damos a conocer nuestras verdades sin temor hacer cuestionados, rechazados sabiendo que quien obra con honestidad es bien visto por nuestro Señor Jesucristo.
- La generosidad en estos tiempos esta unida a las apariencias, a la falsa humildad, a ser reconocidos en redes sociales, toda generosidad impartida hoy tiene intereses personales, la fe en cambio me permite observar lo que si es agradable ante los ojos de Dios y es donarnos sin reservas con alegría, dándolo todo, sin recompensa alguna, esta es la verdadera generosidad que Jesucristo nos invita a practicar.”Recuerda que cuando abandones esta tierra, no podrás llevar contigo nada de lo que has recibido, solamente lo que has dado: un corazón enriquecido por el servicio honesto, el amor, el sacrificio y el valor.” San Francisco de Asís
PRÁCTICA DIARIA
- Donar un mercado a quienes considero necesitado ir prudentemente.
- San León Magno nos dice: “Reconoce oh cristiano tu dignidad, El Hijo de Dios se vino del cielo por salvar tu alma”.