MIERCOLES, Trigésimo Primera Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -06 de Noviembre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN LEONARDO DE NOBLAC (496-559)

San Leonardo nace en Galia, fue bautizado y sus Padres buscaron de Padrino a Clodoveo (jefe de los Francos), cuando se hizo joven decidió no seguir el camino de las armas sino que ofreció su servicio a San Remigio que era obispo de Reims y colaborar en los asuntos de la Iglesia, San Leonardo fue visto con buenos ojos por el rey que quería darle la dignidad episcopal, pero él no aceptó retirándose a Limoges (Francia) al interior de un bosque que tenía como nombre Pavum. Tiempo después cerca del lugar donde San Leonardo se encontraba, Clodoveo con su ejercito, también el rey y la reina están de cacería, en ese momento la reina que se encontraba embarazada dio a luz bajo los cuidados del santo, entonces el Rey agradecido le concedió obtener el terreno que pudiese recorrer a mula y con él construir un monasterio.

Evangelio del día

San Lucas 14,25-33

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla?
No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:
“Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”.
¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.
Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

Palabra del Señor

  • La cruz esta compuesta por dos líneas que interceptan, una horizontal y una vertical, entonces para que sea cruz debe tener estas características, digamos esta es la descripción física, ahora te has preguntado ¿Qué significa la cruz?, la cruz nos enseña el verdadero amor, es decir necesitamos amar a Dios, esta es la línea vertical, pero también debemos amar al prójimo esta es la línea horizontal, las dos se unen, ósea que para llegar al cielo se requiere amar no solo al que está en el cielo, sino a los que están en la tierra, y yo me uno a esos dos amores, para seguir a Jesucristo debemos amar, como él nos amo muriendo en aquella cruz.
  • La cruz nos enseña el verdadero camino del discipulado, para seguir a Jesucristo debemos pasar por la primera experiencia de sufrimiento y es despojarnos de las ataduras de este mundo, cuanto vayamos en contra de la visión ideológica de esta tierra más rechazo, contrariedades e incluso fracaso tendremos , el discípulo debe preferir a Jesucristo por encima de todo y de todos, además quién no está preparado para asumir el sufrimiento a causa del Señor es mejor que no se apunte, si te interesa agradar al mundo ya el sentido de la cruz pierde su valor.
  • ¿Cómo asumes tu cruz de cada día?, muchas veces nos preguntamos porque nos suceden adversidades, déjame decirte que este el primer signo cuando decides seguir a Jesucristo, como nos dice Thomas à Kempis lo expresó maravillosamente: ‘Muchos vienen siguiendo a Jesús que aman su reino celestial pero pocos vienen esperando el sufrimiento. Muchos admiran sus milagros pero pocos lo siguen en la humillación a la cruz.’ Ser cristiano es cosa seria, debemos calcular como es el seguimiento al Señor para llevarlo a cabo, es de esfuerzo y perseverancia en la fe en especial en el amor.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Tener un crucifijo en casa, para meditar mi deber de cristiano en cuanto al seguimiento de Jesucristo.
  • San Leonardo de Noblac ruega por nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *