
SANTO DEL DÍA
SAN JUAN PABLO II (1920-2005)
San Juan Pablo, su verdadero nombre Karol Józef Wojtyla nacido en Wadowice (Cracovia), tuvo dos hermanos y fallecieron también sus Padres más adelante, una vez realizando sus estudios medios ingresó a la Universidad Jagellónica de Cracovia y en una escuela de teatro. Desde muy joven le toco trabajar para ganarse la vida, trabajó en una fábrica de químicos y en una cantera y evitar lo deportaran a Alemania, al sentir el llamado de Dios ingresó al seminario clandestino de Cracovia, dirigido por el Arzobispo de Cracovia, Cardenal Adam Stefan Sapieha, una vez ordenado sacerdote fue enviado a Roma, e hizo un doctorado en teología, en aquel tiempo aprovecho para realizar su ministerio pastoral a los emigrantes polacos. Tiempo después volvió a Polonia y fue vicario en diferentes parroquias, luego nombrado por Pío XII Obispo titular de Olmi y Auxiliar de Cracovia, recibió la ordenación episcopal, y Pablo VI lo nombró Arzobispo, más tarde fue elegido Papa, y su pontificado duró veintisiete años el más largo de la historia de la Iglesia. En su vida de ministerio realizó ciento cuatro viajes fuera de Italia e hizo muchas visitas dentro de Italia, se encontró con altas autoridades, el cariño por las juventudes lo impulsó a realizar la Jornada Mundial de las Juventudes, logró reunir a los judíos con otras religiones, convocándolas a encuentros para orar por la paz, celebró el gran jubileo en el año 2000, el año de la Redención, el Año Mariano y el Año de la Eucaristía, promovió la renovación espiritual de la Iglesia. Escribió 14 Encíclicas, 15 Exhortaciones apostólicas, 11 Constituciones apostólicas y 45 Cartas apostólicas. Reformó el Derecho canónigo y el Código de Cánones de las Iglesias Orientales; y reorganizó la Curia Romana, escribió cinco libros, muere al finalizar el sábado de la octava de pascua.
Evangelio del día
San Lucas 12,35-38
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo.
Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados ellos».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Cada día de nuestras vidas estamos en constante espera de lo que ha de venir a nosotros, nos preocupamos por eventos del futuro, si tendré o no tendré, todo gira entorno a lo material y superfluo, hoy el evangelio nos muestra la verdadera preocupación, que se trata de vivir intensamente en total plenitud el presente, la preparación debe estar basada en aprender a vivir los desafíos, tomando las mejores decisiones en coherencia con el servicio y amor que Jesucristo nos propone.
- Estamos llamados todos los días a permanecer en la gracia de Dios, con nuestra lámpara encendida del fuego del amor de Dios por el Espiritu Santo que nos acciona hacer el bien y a permanecer perseverantes en la fe hasta encontrarnos con Jesucristo, no solo la venida de Jesús nos debe preocupar si estamos preparados y en vela, no vivamos con miedo o ansiedad esta espera, porque recordemos que el exceso de futuro es ansiedad, debemos vivir cada día como si fuera el último, como auténticos discípulos de Jesús, que seamos lámparas encendida, luz en la oscuridad y promulguemos la esperanza por doquier..
- Bienaventurados seremos si viniendo el Señor a nuestro encuentro estemos revestidos de su gracia, haciendo su voluntad, la recompensa no será solo futura, sino que tendremos un anticipo del cielo aquí en la tierra como nos dice Santa Teresita del Niño Jesús: Quiero pasar mi cielo haciendo el bien sobre la tierra.
PRÁCTICA DIARIA
- Orar en todo momento, en especial al tomar decisiones para tu vida.
- San Juan Pablo II nos dice ” No debe buscarse ninguna recompensa mayor que el amor mismo” …