VIERNES, Vigésimo Octava Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -18 de Octubre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN LUCAS

San Lucas era griego, era una persona muy comprensiva, fue uno de los evangelistas, escribió dos libros muy famosos el tercer evangelio y los Hechos de los apóstoles, era médico, acompañaba a San Pablo en los cuatro viajes narrando lo que le ocurría al apóstol, incluso le ayudo mucho con sus salud, estuvo con San Pablo cuando este cayó prisionero, le gustaba escribir, tenia la capacidad de describir las personas, su Evangelio lo llamaron el de los pecadores, de la oración, de los pobres, es el más fácil de leer de los cuatro evangelios, según la tradición se dice que murió soltero de ochenta y cuatro años para ser más precisos, no sin antes haber anunciado a Jesucristo hasta sus últimas fuerzas.

Evangelio del día

San Lucas 10,1-9

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.
Y les decía:
«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.
¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.
Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.
Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa.
Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”».

Palabra del Señor

  • Si recordamos, este mes esta dedicado a las misiones, el Papa Francisco nos ha dicho algo que vale la pena recordar: “La Iglesia ha de salir de sí misma a la periferia, a dar testimonio del Evangelio y a encontrarse con los demás”. “¿Estamos decididos a recorrer caminos nuevos que la novedad de Dios nos presenta o nos atrincheraremos en estructuras caducas que han perdido la capacidad de respuesta?».
  • Todos conocemos que los ejércitos tienen dos cuerpos o grupos: uno la vanguardia que va adelante combatiendo, ganando batallas, recuperando territorios y otro la retaguardia, que se ubica atrás para enviar municiones, alimentos, medicinas, igual sucede en la iglesia Católica somos un gran ejercito, la iglesia militante, la vanguardia son aquellos que van evangelizando en el mundo misioneros y misioneras, sacerdotes, monjas, laicos comprometidos y los de retaguardia somos todos nosotros católicos practicantes que ofrecemos oraciones, sacrificios y limosnas que contribuyen a que los misioneros puedan llegar a todos los lugares y dar a conocer a Jesús.
  • En el evangelio de este día Jesús escoge discípulos para si y los envía a otros, les da instrucciones y pide que oren por más misioneros, les da la bandera de la paz para que la lleven a donde quiera que vayan, una institución tiene misión y también visión, en Nuestra Iglesia La misión va unida a la visión, la misión es que hacemos , y es a evangelizar y la visión nos permite saber cual es el objetivo que se quiere lograr y es que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.
  • ¿Cuál es tu aporte para la misión?¿Es mi oración trascendente o es egoísta?, debemos ser una retaguardia que motive a misionar, que alimente aquellas vidas en las que se ha sembrado la palabra de Dios, debemos orar para que Dios nos devuelva la visión para poder tomar el rumbo de nuestra misión, ¿Ya definiste cuál es tu misión?

  PRÁCTICA DIARIA

  • Orar por los misioneros.
  • San Lucas Evangelista nos dice: “Ninguno que pone su mano en el arado y vuelve atrás su mirada, es apto para el reino de Dios.”

1 comentario en “VIERNES, Vigésimo Octava Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -18 de Octubre, 2024”

  1. Willinton Perez Robles

    Con esta enseñanza podemos deducir que el transferir enseñanza de bondad y bien, nos lleva a que tengamos un momento con Dios, por que con esto demostramos que somos guardianes de la divina enseñanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *