SABADO, Vigésimo Octava Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -19 de Octubre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN PABLO DE LA CRUZ (1694-1775)

San Pablo nace en Ovada(cerca de Alejandría), en un hogar cristiano, tenian dificultades económicas, no pudo asistir a la escuela con regularidad pues debía ayudar a su Padre, su Madre siempre lo educó religiosamente y él respondió generosamente. Tiempo después decide consagrar su vida al Señor definitivamente, sintió el llamado de Dios ofreciéndose como voluntario en una cruzada contra los turcos y morir como mártir, sintiendo que esta no era la misión que Dios le pedía, regresó a su casa para ayudar a sus padres, oraba demasiado y hacía penitencia. Tiempo después movido por el deseo de vivir en soledad, en total pobreza funda una orden que llevaban un habito negro a pies descalzos, y una cruz blanca con el nombre de Jesús, consiguió compañeros para enseñarles el temor de Dios, luego se dirigió al obispo dejando a su familia, y vivió en el trastero de la sacristía de la Iglesia de San Carlos, de Castellazzo, en las más precarias condiciones de alojamiento, recibiendo el apellido del a Cruz. Tiempo después se dirigió a Roma para que el Papa le aprobara las Reglas de su orden pero desanimado se conduce a la Basilica de Santa María la Mayor porque los guardias lo echaron fuera, allí promete anunciar la Pasión de Cristo, se ordena sacerdote, y pasando por muchas dificultades se inaugura la primera orden, fundó la Congregación de la Pasión, en total fueron once conventos, ya de edad avanzada inaugura el monasterio de religiosas pasionistas de clausura, fue un gran director espiritual. Muere a sus ochenta y dos años de edad en el convento de los Santos Juan y Pablo en Roma.

Evangelio del día

San Lucas 12,8-12

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Todo aquel que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del hombre se declarará por él ante los ángeles de Dios, pero si uno me niega ante los hombres, será negado ante los ángeles de Dios.
Todo el que diga una palabra contra el Hijo del hombre podrá ser perdonado, pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo no se le perdonará.
Cuando os conduzcan a la sinagoga, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué razones os defenderéis o de lo que vais a decir, porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel momento lo que tenéis que decir».

Palabra del Señor

  • Hay muchas personas que se preguntan ¿Qué es el Espiritu Santo?, existe mucha ignorancia de la función que cumple esta tercera persona de la Santísima Trinidad, porque no es una cosa es una persona como lo es el Padre y el hijo. Bueno ahora vámonos a preguntarnos más bien que hace el Espiritu Santo en nuestra vida interior, muy fácil, nos hace santos para moldearnos a la persona de Jesucristo.
  • El Espiritu Santo es como aquella anécdota de un visitante que pregunto a un aldeano, ¿Por qué en este pueblo no repican?, respondiendo el otro, por varias razones: La primera es porque no hay campanas.. el visitante interrumpió, no hace falta más explicaciones con esa basta, así mismo habría que preguntarnos ¿Por qué no progresamos en santidad? y basta con decir porque no invocamos al Espiritu Santo que nos hace santos y nos mantiene firmes en nuestras creencias, nos guía a tomar las mejores decisiones en nuestros desafíos cotidianos y nos permite avanzar en la santidad.
  • San Bernardo nos dice: “Celebramos las fiestas de los santos, y eso esta bien. Pero con mucha solemnidad y amor deberíamos celebrar la fiesta del que hace santos a todos el Espiritu Santo”.
  • Aunque el Espiritu Santo no le podemos ver, le sentimos, pues su fuerza creadora cambia todo aquello que no es la voluntad de Dios, e ignorarlo no tiene perdón de Dios si es él que nos acciona hacer el bien, negarlo sería no vivir para Dios, la acción del Espiritu Santo nos renueva y perdona para presentarnos puros ante quien es la perfección.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Todos los días haré la oración al Espiritu Santo, Ven Creador Espiritu…. su invocación te hace Santo.
  • San Pablo de la Cruz nos dice:” Entremos con frecuencia en el templo vivo de Dios, que es nuestro corazón, para adorar a la augusta Trinidad en espíritu y en verdad. Ésta es una devoción sublime.

1 comentario en “SABADO, Vigésimo Octava Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -19 de Octubre, 2024”

  1. Willinton Perez Robles

    La vida no se trata de vivirla , si no de sentir un verdadero cambio para así vivir con el verdadero amor por Dios y el progimo, excelente pasaje,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *