
SANTO DEL DÍA
SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA (35-107)
San Ignacio nace en Siria, lo designaron sucesor de Evodio para ocupar el cargo de obispo en la sede de Antioquia que era una ciudad populosa en el imperio Romano, fue un pastor excepcional, transmitió fielmente la doctrina de los apóstoles, defendió la fe contra herejías como el docetismo(Negando la humanidad de Jesús), escribió y enseño sus siete epístolas a las distintas iglesias, fomento la caridad , la unidad, la fidelidad a la fe, y a la práctica de las enseñanzas de Jesucristo, en sus viajes donde fue martirizado por anunciar el mensaje salvífico se esmeró por exhortar a todos y motivarlos a la santidad, fue puesto en prisión por anunciar la verdad. Años más tarde paso por Esmirna sede de San Policarpo, dirigió muchas cartas a sus hermanos de Éfeso, Magnesia, Trales y Roma, a través de las cuales dejaba oír la poderosa voz de la fe que inundaba sus entrañas. En Tróada escribió a la comunidad de Filadelfia, a la de Esmirna, y a Policarpo. Tiempo después fue conducido al Anfiteatro Flavio donde fue devorado por unas fieras, muere ofrendando su vida a Jesús, fue el primero en nombrar a la Iglesia con el nombre de católica, utilizó la palabra , y escribió sobre el parto virginal de María.
Evangelio del día
San Lucas 11,47-54
En aquel tiempo, dijo el Señor:
«¡Ay de vosotros, que edificáis mausoleos a los profetas, a quienes mataron vuestros padres!
Así sois testigos de lo que hicieron vuestros padres, y lo aprobáis; porque ellos los mataron y vosotros les edificáis mausoleos.
Por eso dijo la Sabiduría de Dios: “Les enviaré profetas y apóstoles: a algunos de ellos los matarán y perseguirán”; y así a esta generación se le pedirá cuenta de la sangre de todos los profetas derramada desde la creación del mundo; desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que pereció entre el altar y el santuario.
Sí, os digo: se le pedirá cuenta a esta generación.
¡Ay de vosotros, maestros de la ley, que os habéis apoderado de la llave de la ciencia: vosotros no habéis entrado y a los que intentaban entrar se lo habéis impedido! ».
Al salir de allí, los escribas y fariseos empezaron a acosarlo implacablemente y a tirarle de la lengua con muchas preguntas capciosas, tendiéndole trampas para cazarlo con alguna palabra de su boca.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- ‘¿Qué actitudes anti-evangélicas te han separado de la iglesia o te han hecho dejar de creer?, creería que muchos de nosotros hemos experimentado en nuestra Iglesia actitudes que nos hacen apartarnos e incluso dejar de asistir a la misa, a un movimiento espiritual, a formaciones, todo por un mal proceder de alguna persona que participa en la parroquia, sea sacerdote, consagrados, religiosas, laico comprometido, vemos a muchos hablar mal de la iglesia siendo católicos, y tienen razón, no es fácil volver a creer cuando aquella persona que se equivoco y se sigue equivocando pierde credibilidad, pero aquí lo importante es hacer lo que dicen más no hacer lo que hacen.
- El Evangelio de hoy nos trasporta a la actualidad, a estos tiempos en la que muchos han utilizado la marca que Dios les otorga para escandalizar e incluso predicar sin cumplir, una incoherencia total de sus vidas, o quizás para decirlo más claro una doble moral, nosotros no podemos perder la fe, es independiente las actitudes de los demás, Dios luego los juzgara, tu preocupación debe ser hacer la voluntad de Dios.
- Nos hemos puesto a pensar que el Dios en quien creemos es de todos, no de unos pocos, así que no podemos condicionar el amor de Dios, él nos ama a todos siendo católicos o no, él derrama su misericordia y amor a todos, así que debemos caminar consientes de que mis opiniones son tan respetables como las de los demás, así que no podemos monopolizar la fe para un grupo selecto, no es lo que quiere el Señor.
PRÁCTICA DIARIA
- Orar por quienes se equivocan.
- San Ignacio de Antioquia nos dice: “Se educa mucho con aquello que se dice, pero más con aquello que se hace, y mucho más con aquello que se es”