MIERCOLES, Vigésimo Octava Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -16 de Octubre, 2024

SANTO DEL DÍA

SANTA MARGARITA MARIA DE ALACOQUE (1647-1690)

San Margarita nació en Verosvres en Borgoña, cuando era joven su Padre que se desempeñaba como notario y juez falleció, hizo su primera comunión a los nueve años y más tarde su confirmación, se dice que dispuso quince días para poner por escrito sus pecados y darlos a conocer a su confesor, decide ingresar a la Orden de la Visitación fundada por San Francisco de Sales, su Madre se rehusaba aceptar su decisión de entrega como victima al Corazón de Jesús, tiempo después tuvo extraordinarias visiones místicas, un día cuando adoraba al santísimo sacramento se le apareció Jesús señalando su corazón y expresando su amor por la humanidad y la ingratitud del miso hacía él, fue la mensajera del Sagrado corazón de Jesús, tiempo después fue puesta en manos del director espiritual el jesuita Santo Claudio de la Colombière. Años más tarde fue nombrada maestra de novicias y logró difundir la devoción al Corazón de Jesús, muere en el monasterio de Paray-le-Monial, en la región de Autun, en Francia.

Evangelio del día

San Lucas 11,42-46

En aquel tiempo, dijo el Señor:
«¡Ay de vosotros, fariseos, que pagáis el diezmo de la hierbabuena, de la ruda y de toda clase de hortalizas, mientras pasáis por alto el derecho y el amor de Dios!
Esto es lo que había que practicar, sin descuidar aquello.
¡Ay de vosotros, fariseos, que os encantan los asientos de honor en las sinagogas y los saludos en las plazas!
¡Ay de vosotros, que sois como tumbas no señaladas, que la gente pisa sin saberlo!». Le replicó un maestro de la Ley:
«Maestro, diciendo eso nos ofendes también a nosotros». Jesús replicó:
«¡Ay de vosotros también, maestros de la ley, que cargáis a los hombres cargas insoportables, mientras vosotros no tocáis las cargas ni con uno de vuestros dedos!»

Palabra del Señor

  • La hipocresía de estos tiempos esta basada en una religión a la carta, ¿aparentas ser candil en la calle pero oscuridad de tu casa?, cuando hablo de religión a la carta es cumplir lo que nos conviene simplemente apariencia, la hipocresía nos permite alimentar nuestro ego para mostrar a los demás lo que no somos, la hipocresía engaña a quienes nos ven, pero ante Dios no podemos ocultar lo que realmente somos, Jesucristo no estaba en contra de que cumplieran las leyes los fariseos sino su incoherencia en cuanto a sus palabras contrarias a sus hechos.
  • Cuando nos preocupamos por los detalles de lo que practicamos, somos meticulosos con cada práctica religiosa, nos importa más los protocolos, caemos en la enfermedad de la hipocresía, muchas veces olvidamos la justicia y el amor, que son la base de la ley más perfecta que Jesucristo nos enseñó.
  • Cuantas veces criticamos a nuestros hermanos, cuando sabemos que aun ese amor de Dios no ha penetrado en nuestro corazón, la experiencia con Jesucristo no es caricatura, es una realidad interior, en la Iglesia hoy encontramos mucho la enfermedad de la hipocresía, ahora debemos tener en cuenta que la hipocresía no es saludar a quien me ha hecho mal, no, pues realmente estamos sobreponiendo nuestro rechazo hacia aquella persona, eso se llama virtud, la hipocresía es más bien sacar ventaja de mi imagen, el Papa Francisco nos dice: La hipocresía puede verse como un “miedo a la verdad. Es mejor fingir que ser uno mismo”.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Reflexionar si en algún momento he actuado con falsedad , pedir perdón a Dios.
  • Santa María de Alacoque nos dice: “Dios es mi todo, y todo, fuera de El, es nada para mí”.

2 comentarios en “MIERCOLES, Vigésimo Octava Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -16 de Octubre, 2024”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *