MARTES, Vigésimo Sexta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -01 de Octubre, 2024

SANTO DEL DÍA

SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS (1873-1897)

Santa Teresita nació en Francia su nombre María Francisca Teresa, su Papa era relojero y su Madre costurera, su infancia fue feliz , muerta su Madre cuando tan solo tenia cuatro años de edad, su Padre se mudó a Lisieux con sus demás hermanas y los encargo a la tia Guerin. Su hermana mayor les leía e instruía en la religión. Años más tarde sus hermanas Paulina y María ingresaron al convento de las Carmelitas, y Santa Teresita fue llamada por Dios a seguir los pasos de sus hermanas, así que pidió consentimiento a su Padre para también ser religiosa pero no la aceptaron por ser muy pequeña. Tiempo después en una peregrinación a Roma con buenos modales le hizo una petición al Papa León Xlll de que le permitiera ingresar al convento a sus quince años, después al ser Parte del Convento de Las Carmelas las religiosas veían algo especial en Santa Teresita poco común a las niñas de su edad, dedicó su vida de religiosa a orar con mucho fervor por los sacerdotes y las religiosas, devota del niño Jesús de ahí que tomo su nombre como consagrada, de ahí que se le atribuye el titulo de la patrona de las misiones sin salir del convento; sufría quebrantos de salud, se sometió a todas las reglas de la orden de las carmelitas menos en el ayuno, a sus veinte años fue nombrada Maestra de novicias. Al morir su Padre su tercera hermana Celina ingreso con ellas al convento, en ese mismo año que su Padre murió ella enfermo de Tuberculosis, sus últimos meses de enfermedad sufrió mucho hasta el punto que ya no podía recibir la comunión, muere en la enfermería de su convento.

Evangelio del día

San Lucas 9,51-56

Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.
Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.
Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:
«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».
Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.

Palabra del Señor

  • Controlar tus emociones te resulta difícil, a todos nos resulta complejo, cuando te sientes rechazado la actitud más común es actuar con venganza, como en el Evangelio de hoy, Juan y Santiago sienten emociones como la ira, enojo con los Samaritanos que rechazan el mensaje de Jesús, pero es el Maestro quien los exhorta a mostrar misericordia frente al rechazo, a salvar no a destruir. Dice el Papa Francisco: «El verdadero progreso de la vida espiritual no consiste en multiplicar los éxtasis, sino en ser capaces de perseverar en los tiempos difíciles: camina, camina, camina; si estás cansado detente un poco y luego vuelve a caminar, con perseverancia».
  • Cuando sentimos el rechazo no manejamos nuestras emociones de forma prudente, sino que nos dejamos llevar por ellas expresando palabras hirientes que quizás nunca deseamos decir, nos creemos superiores y hasta tenemos la desfachatez de condenar, si ,esto sucede a diario en nuestras vida ordinaria, cuando te sientes excluido de un ambiente social e incluso no compartes tus mismas ideas con otras personas ya son consideradas tus enemigos, pero debemos usar la pedagogía de Jesucristo que demuestra no venganza sino compasión o más bien misericordia.
  • ¿Has experimentado la necesidad de vengarte? ¿La ira te ha dejado sacar lo peor de ti?, debemos frenar nuestras actitudes egoístas, y pensar en aquellos que me rechazan hoy, que ha sucedido en sus vidas para que su comportamiento sea así, Jesús no solo evangelizaba sino que comprendía la vida interior del otro.
  • Te has puesto a pensar que si queremos que Dios nos tenga paciencia por nuestro mal proceder, esperando a que nos convirtamos, esperando a que aceptemos su misericordia , como es que queremos que los demás acepten mis palabras inmediatamente, todo debe ser en el tiempo de Dios con amor y compasión en un mundo que resiste a escuchar la verdad.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Perdonar a quien me ha rechazado.
  • Santa Teresita nos dice: “”Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra.”

2 comentarios en “MARTES, Vigésimo Sexta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -01 de Octubre, 2024”

  1. Willinton Perez Robles

    El objetivo debe ser enfocado hacia una vida de gloria, en el camino siempre ira haber perturbaciones que tratarán derrumbar nuestros objetivos es por eso que debemos enfocarnos en la serenidad y la paciencia para ser de ellos un modelo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *