SABADO, Vigésimo Quinta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -28 de Septiembre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN VENCESLAO (WENCESLAO) DE BOHEMIA (907-935)

San Venceslao fue hijo del rey Bohemio, nació cerca de Praga, su abuela se encargo de sus estudios, y de su formación en el amor al Padre Celestial. Cuando su Padre falleció su Madre se encargó de los asuntos de su Esposo pero lo hizo basando su gobierno en una nobleza pagana y secularista, entonces el pueblo fue un caos. Su abuela viendo toda esta difícil situación motivo a San Venceslao para que tomara las riendas del reino y defendiera el Cristianismo, por motivos desconocidos la reina fue destituida del trono y San Venceslao fue proclamado rey e instauro como primera ley la de Dios, Boleslao su hermano que deseaba el trono lo invitó una noche a que compartiera con él los festejos del santo Patrono y aun descuido apuñalo al rey falleciendo en el instante, fue un mártir de la fe.

Evangelio del día

San Lucas 9,43b-45

En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus discípulos:
«Meteos bien en los oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres».
Pero ellos no entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro, que no captaban el sentido.
Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto.

Palabra del Señor

  • Es tan difícil para nosotros aceptar la realidad de la cruz, cuando te admiras de las cosas buenas que pasan en tu vida es fácil seguir confiando en Dios, pero cuando viene la tribulación parece que no encontramos la salida, ni mucho menos comprensión de aquellas cosas no tan buenas que nos suceden y que además nos enseñan el verdadero sentido de vivir.
  • Entonces es cuando aparece el miedo a aceptar que en este mundo estamos destinados a tomar nuestra cruz diaria que nos hace seres humanos arriesgados y desprendidos, este miedo que nos limita a explorar nuevas cosas, a vivir otras experiencias, además en nuestro andar debe surgir muchos interrogantes que nos deben interpelar a actuar de una forma diferente, pero diferente a la manera de Jesucristo.
  • Tal parece que hoy los discípulos sienten ese mismo miedo que les impide preguntar un futuro doloroso, pero que visto desde los ojos de la fe será glorioso.
  • Jesucristo no busca la admiración por las cosas buenas que se dicen de él, sólo busca la comprensión del proyecto de Dios en aquellos a quienes eligió.
  • ¿Cómo comprendes la muerte de Jesucristo en tu vida?¿ Tus desaciertos, desafíos, y dolores los ignoras? ¿Aceptas tu realidad de sacrificios y tribulación? ¿Te dejas acobardar por el miedo y te resistes a saber la verdad?

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy haré una lista de mis miedos y los pondré en oración ante Jesucristo.
  • San Wenceslao nos enseña a ser heroes de la fe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *