VIERNES, Vigésimo Quinta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -27 de Septiembre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN VICENTE DE PAUL (1581-1660)

San Vicente nació en Dax (Francia) en la región de las Landas muy cerca a la frontera Española, creció en una familia pobre, se dedicó desde muy pequeño al campo como pastor, cuando fue joven una persona admiraba sus grandes cualidades y le dió la oportunidad de estudiar en Zaragoza y a Toulouse, una vez ordenado sacerdote a temprana edad sólo cuando tenia diecinueve años, se dedicó a los más pobres en compañía con otra santa, durante su ministerio fundó dos Sociedades a quien llamó Hijas de la Caridad que se dedicaba a los pobres y los Sacerdotes de la Misión que misionaban a las gentes de los campos, también fundó seminarios para aquellos que querían entregar la vida a Dios, fue gran amigo y confidente de San Francisco de Sales, murió diciendo Confianza, Jesús.

Evangelio del día

San Lucas 9,18-22

Una vez que Jesús estaba orando solo, lo acompañaban sus discípulos y les preguntó:
«¿Quién dice la gente que soy yo?».
Ellos contestaron:
«Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros dicen que ha resucitado uno de los antiguos profetas».
Él les preguntó:
«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».
Pedro respondió:
«El Mesías de Dios».
Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie, porque decía:
«El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día».

Palabra del Señor

  • En este evangelio Jesús aprovecha la oportunidad para preguntar la opinión de los discípulos sobre lo que pensaban de él, y es que a Jesucristo no le interesaba que concepto bueno o malo tenían de su persona, solo quería dar paso a la respuesta de Simón en quien confiaría la Iglesia primitiva , el hablar de Pedro en aquel instante no salió de su pensar reflexivo hacia lo que creía era Jesús sino que era la revelación misma de Dios Padre, un argumento asombroso de un hombre tosco y de carácter fuerte, que mostraría a Jesús como  el verdadero mesías.
  • Que hombre no se preocupa porque hablen bien de su persona, creería que todos, pero Jesús no vive de apariencias, sino que quiere que cada persona le conozca y le ame, a él le interesa como ese conocerle actúa en hacer solo el bien.
  • Muchas veces los seres humanos queremos encontrar a Jesús fuera de nuestro interior, y resulta que la persona adorable de Jesucristo habita en cada uno de nosotros, esta ahí donde menos imaginamos, ¿Quién es Jesús para nuestra vida? ¿Qué lugar le damos en nuestro tiempo y espacio?.
  • Nuestro aporte a la iglesia católica debe basarse en obras de fidelidad, respeto a las doctrinas que profesamos, el vivir una experiencia con Jesús y atraer nuestros hermanos para que también la tengan, porque recordemos que lo que vivimos y sentimos en nuestras parroquias es lo que reflejamos a los demás,  esforzarnos por llegar a la santidad como lo hizo Pedro es una meta por la que debemos trabajar día a día, y para iniciarla nunca es tarde, ¡es hoy!.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy escribiré que concepto tengo de mi amado Jesucristo y como lo puedo visualizar en mi vida y a mi alrededor.
  • San Vicente de Paul nos dice “No puede haber caridad si no va acompañado de justicia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *