
SANTO DEL DÍA
SAN MATEO (+74)
Hoy la Iglesia celebra la fiesta de San Mateo apóstol uno de los discípulos de Jesús que escribió uno de los evangelio de las sagradas escrituras. San Mateo tenia como nombre Leví antes de que Jesús lo llamará, era un hebreo que tenía como oficio cobrar los impuestos para darlos a una nación extranjera, San Mateo tenía ambición por el dinero quería ser rico, pero de una manera deshonesta, para los judíos los cobradores de impuestos tenían una reputación escandalosa. San Mateo ya había escuchado habalr de Jesús, y una vez él lo llama acepta, solo porque Jesucristo le hablo con tanto amor, y se había acercado a él de una manera desinteresada, decide ser parte de los elegidos del Maestro, se dice que recibió 39 azotes por anunciar a Jesús resucitado, dice la tradición que cuando comenzó la persecución en Jerusalén, San Mateo se fue al extranjero a Etiopía a evangelizar y halla fue martirizado, muriendo decapitado.
Evangelio del día
San Mateo 9,9-13
En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo:
«Sígueme».
Él se levantó y lo siguió.
Y estando en la casa, sentado en la mesa, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaban con Jesús y sus discípulos.
Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos:
«¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?».
Jesús lo oyó y dijo:
«No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad, aprended lo que significa “Misericordia quiero y no sacrificio”: que no he venido a llamar a justos, sino a los pecadores».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Hoy la fiesta de San Mateo o mejor se diría el Evangelio del contador, nos narra la conversión de este recaudador de impuestos, que como buen contador sus escritos, narran meticulosamente el evangelio en él que los números juegan un papel importante, a él le debemos la narración del Padre Nuestro tal como lo conocemos, las bienaventuranzas, etc, el amor y preocupación de Mateo por su pueblo judío en dar a conocer a Jesucristo como el verdadero Mesías.
- Mateo aparte de su oficio, fue considerado un pecador indeseable para el pueblo judío debido a sus diversas actuaciones deshonestas, pero al Maestro no le importó su reputación, lo elige para caminar con él durante su vida pública y para convertirlo en su discípulo, Jesús ve en su mirada algo más, algo que nadie había mirado nunca, miró su corazón, este hombre de descendencia hebrea escucha sin duda alguna la voz del Mesías, renunciando a su pasado, dejando todo cuanto tenía por una riqueza aun mayor, para seguir a quien ofrece un tesoro que no se acaba, Mateo movido por la mirada compasiva de Jesucristo decide inevitablemente seguirlo sin ningún reproche, con cuanto amor hablaría Jesús a Mateo para que abandonara su vida de pecado, y tomará la iniciativa voluntaria de atender a su llamado.
- Los Fariseos juzgan a quienes no comparten sus mismas creencias, ven solo a través de las apariencias, su orgullo y fanatismo no les deja acercarse a quienes de verdad necesitan conocer a Dios, es por eso que Jesucristo quiere llegar a quienes excluidos de la sociedad son fichas claves para extender su mensaje de salvación sin detenerse a observar a quienes lo juzgan pues como dice la sagradas escrituras en Lucas 15,7 “habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse”, quienes están en pecado y reconocen a Jesús su conversión es verdadera y sólida. Jesús ve la necesidad y la miseria del corazón, sabe que quien está enfermo del alma requiere ser limpiado y renovado, la frase de Jesús no he venido a “llamar justos sino pecadores” es una invitación o quizás una motivación que hace a los de su tiempo a ir mejor a las ovejas descarriadas pues son ellos quienes dan valor a la evangelización, Jesús exige misericordia más que prácticas piadosas, más que cualquier sacrificio, el amor es la mayor expresión de compasión para quien ha perdido el horizonte, es él quien nos reconoce y nos da nuestra dignidad de hijos de Dios.
- ¿has escuchado la voz de Jesucristo que dice sígueme?, Durante el paso por esta tierra Jesús está insistiéndonos dejar nuestra vida pasada y oscura para convertirnos en misioneros fieles y auténticos que anuncien su palabra a todos sin distinción, sabiendo que hay muchos que no conocen a Dios y es nuestro deber mostrarles el inmenso poder con que Dios nos ama, celebrar la conversión de quien se alejado de la iglesia debe ser para nosotros motivo de gozo pues ha encontrado la luz de Cristo, pero no sucede así, en circunstancias difamamos a quien esta intentando entrar en la fe y así quien quiere seguir a Jesús, si nosotros nos encargamos de ahuyentarlo.
- El estar en la iglesia no nos hará exentos de pecar al contrario somos seres humanos pecadores y necesitados de la misericordia de Dios ”La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire para respirar, somos demasiado pobres para poner condiciones, necesitamos perdonar, porque necesitamos ser perdonados” Papa Francisco. Jesús siempre quiere captar nuestra atención, sus palabras son verdad y vida y quien se acoge a su divina voluntad jamás será defraudado.
PRÁCTICA DIARIA
- Leer el evangelio de San Mateo para practicar las enseñanzas de Jesucristo.
- San Mateo nos dice:“¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?