SABADO, Vigésimo Tercera Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -14 de Septiembre, 2024

SANTO DEL DÍA

EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ (Siglo IV)

La fiesta de la exaltación de la santa cruz la iglesia católica la celebra desde el año 628, es una conmemoración a la santa cruz donde murió Nuestro Señor Jesucristo. La Emperatriz Santa Elena madre de Constantino encontró la Vera Cruz, Santa Elena junto con su hijo construyeron una Basílica del Santo Sepulcro donde guardaron la reliquia, años más tarde el Rey Cosroe se la llevó para colocarlo bajo su trono como signo de desprecio a los cristianos, pero tiempo después el emperador Heraclio la recupero y la traslado nuevamente a Jerusalén en una solemne procesión la regresó y desde aquel entonces esta ceremonia hace parte del calendario litúrgico de la iglesia. La cruz da sentido a nuestra vida, Jesucristo murió en ella para demostrarnos su inmenso amor, y para liberarnos del pecado.

Evangelio del día

San Juan 3,13-17

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
«Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.

Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.

El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios».

Palabra del Señor

  • Moisés elevo la serpiente con el fin de quien la mirara se sanará, igualmente Jesucristo debía ser levantado para sanar ala humanidad no de una manera física sino espiritual, la cruz no es un símbolo de muerte sino que manifiesta la exaltación del amor y de la vida .
  • Dios Padre envió a Jesucristo para que todo hombre le conozca, y es en la cruz donde se refleja el querer de Dios con la raza humana, él no quiere que nadie se condene sino que creyendo en su hijo se salven, pero se debe creerle a Dios, hacer su voluntad, nacer de nuevo, morir al hombre viejo para vivir eternamente.
  • La cruz no puede ser apartada de nuestra vida, para seguir a Jesucristo se requiere seguir sus pasos, y es en la cruz donde se nos manifiesta que sin sufrimiento no hay redención, debemos aprender a sufrir, no dejar de hacerlo, estando con Jesús nuestra cruz de cada día se llevará con dignidad y paciencia, pero con un unico fin obtener la vida eterna.
  • El amor de Dios fue, es y seguirá siendo incondicional, no solo basto en amarnos sino que nos envió a su único hijo para que conociéramos de su amor y misericordia, el plan de Dios no es condenarnos y dejarnos que nos hundamos en el pecado, sino que quiere que lleguemos a alcanzar la salvación, “Abraza al Dios Amor y abraza al Dios del amor.” “Cuando se ama no se sufre y si se sufre hasta se ama el mismo sufrimiento” San Agustín

  PRÁCTICA DIARIA

  • Tener un crucifijo en mi casa para recordar el amor de Dios por los hombres.
  • La exaltación de la cruz es la fiesta de la exaltación del amor y de la vida, a través del sufrimiento del crucificado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *