DOMINGO, Vigésima Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -18 de agosto, 2024

SANTO DEL DÍA

SANTA ELENA (+329)

Santa Elena nació en una familia pagana y pobre, desde su juventud presenció la muerte de muchos cristianos, y no entendía porque eran torturados y asesinados, era mujer noble de corazón, contrajo matrimonio con Constancio y de ese matrimonio tuvieron un hijo quien tuvo como nombre Cesar de Maximiano, su esposo la repudió para casarse con la hijastra de Maximiano, y su hijo que tomo el nombre de Constantino se fue con su papá a educarse en el palacio, luego años más tarde muriendo su Padre se lleva a su Madre, le da poder para levantar iglesias, y también se dejo influenciar por ella en ciertos asuntos que se referían a los cristianos. Años más tarde Santa Elena viaja a los santos lugares en busca del madero donde fue crucificado el Redentor, su afán por encontrar esta importantísima cruz la llevó hasta los judíos que por fin dieron respuesta a su búsqueda, luego decide enviar una parte de la cruz a Jerusalén, otra a Constantinopla y otra a Roma para que fuese venerada, tiempo después muere cumpliendo con su misión de llevar la cruz de Cristo y darla a conocer para que creyeran en Jesucristo.

Evangelio del día

San Juan 6,51-58

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente:
«Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo».

Disputaban los judíos entre sí:
«¿Cómo puede este darnos a comer su carne?».

Entonces Jesús les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.

Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él.

Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí.

Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre».

Palabra del Señor

  • .
  • En este Domingo día del Señor, Jesús quiere darles a conocer a los judíos un misterio extraordinario de su misma persona dada como alimento verdadero para la humanidad, pero la incredulidad les impide comprender lo que él realmente quiere revelarles.
  • Para los hebreos sangre y carne es la totalidad del ser, de ahí que Jesús se vale de esta expresión para dar a entender la intimidad que quiere tener con nosotros; escuchar a Jesucristo decir que deben comer su carne y su sangre es un escándalo, no es que Cristo quisiera incitarlos a una práctica fuera de la religión sino que era una manera eficaz de explicar que él era el alimento necesario para su crecimiento espiritual, es él quien sacia cualquier hambre de Dios, es él quien nos nutre.
  • Sabemos que en todo hogar el pan es importante, es un  término que abarca un significado amplio del alimento en general, sin él nuestro cuerpo no podrá subsistir es por eso que Jesús toma este ejemplo para referirse que quien come de él que es el pan vivo no tendrá nunca hambre, él se hace ese pan vivo y definitivo que alimenta no por un tiempo sino que nos saciará por toda la eternidad.
  • Jesucristo nos invita a ser uno con él por medio de la sagrada Eucaristía.
  • «La Eucaristía es el amor que se convierte en alimento.» – San Agustín

  PRÁCTICA DIARIA

  • Realizar las 100 visitas al Santísimo Sacramento del Altar.
  • Santa Elena nos enseña a difundir la piedad e la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *