
SANTO DEL DÍA
SAN MAXIMILIANO MARÍA KOLBE (1894-1941)
San Maximiliano nace en Zdunska Wola (Polonia), a sus trece años ingresó a un seminario franciscano, termina de estudiar en Roma y una vez ordenado sacerdote, fundó un movimiento a quien llamó La Milicia Inmaculada, que tenia como objetivo anunciar el Reino de Dios que inculcara la fe católica mediante la devoción a la Inmaculada, publica muchos ejemplares que tuvo como nombre Caballero de la Inmaculada, basada en el servicio a María para ganar almas para Cristo. Tiempo después se ofrece como misionero para Japón donde forma una nueva ciudad de la inmaculada. Es apresado dos veces en la Guerra mundial junto con otros frailes, ahí sigue con su ministerio duramente, en el campo de concentración de Auschwitz uno de los apresados huyó, entonces escogieron a diez de los que se encontraban en ese lugar para llevarlas a parte y hacerlo morir de hambre, dentro de ellos estaba un militar que tenia su familia, Maximiliano decidió donar su vida y tomar el lugar del condenado, aceptando lo llevaron para que muriera de hambre, y al pasar diez días aun estaba vivo y le aplicaron una inyección letal, muriendo definitivamente, fue un hombre entregado a conseguir el bienestar de los demás.
Evangelio del día
San Mateo 18,15-20
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si tu hermano peca contra ti, repréndelo estando los dos a solas. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un pagano o un publicano.
En verdad os dijo que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en los cielos, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en los cielos.
Os digo, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre que está en los cielos. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Jesús revela a sus discípulos un mecanismo para practicar a la hora de resolver problemas en comunidades, como ayudar al hermano que esta equivocado, reprenderlo fraternalmente, enseñando una serie de pasos cuando se debe exhortar a los demás, a sentir y a comprender, a ser compasivos y a lograr recuperar relaciones que han sido truncadas por mal entendidos, odios , rencores y enemistades que causan dolor.
- Jesús enseña que vivir en comunidad es la mejor forma de vencer el mal, la unión hace la fuerza es un dicho que se repite constantemente pero que no solo se da con quienes de cierta manera compaginan sino incluso con quienes no se tiene afinidad, Dios quiere hombres y mujeres comprometidos a trabajar en comunidad.
- En esta sociedad tan llena de orgullo es difícil solucionar problemas de convivencia, vivir en comunidad se convierte en una tarea complicada, pero no imposible cuando somos conscientes de que siendo hijos de Dios el amor puede ayudarnos a discernir como actuar frente a cada situación de conflicto, existen personas que insisten en arruinar la vida del otro, dejar el pasado atrás se nos dificulta y siempre estamos trayendo al presente momentos amargos que nos lastiman, sin caer en cuenta que el hoy es un día para iniciar una nueva vida. Hay que tener valor para señalar, pero queridos hermanos tampoco debemos irnos a los extremos, Jesucristo nos esta dando las pautas para saber llevar aquellos problemas que no podemos solucionar tan fácilmente.
- Distanciarme de aquel que me ha hecho daño y lo sigue haciendo es la mejor forma de evitar situaciones dolorosas, pero al decirnos Jesús que lo tratemos como un pagano cuando ya se ha exhortado alguien, no quiere decir que ahí termina mi misión, sino que aun no teniendo contacto con esa persona, debemos encomendarla en la oración que si tiene poder, y en el día menos pensado aquello que creíamos imposible de arreglar se va acomodando según la voluntad de Dios “Empieza por hacer lo necesario, luego haz lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible”. San Francisco de Asís.
PRÁCTICA DIARIA
- Buscar en mi comunidad aquella persona que me ha hecho mal o le he hecho mal, sino me recibe, orar por ella.
- San Maximiliano Kolbe ofreció su vida por sus semejantes , como él pensemos en el bienestar de los más frágiles.