DOMINGO, Decimonovena Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -11 de agosto, 2024

SANTO DEL DÍA

SANTA CLARA (1193-1253)

Santa Clara fue una discípula fiel de San Francisco de Asís, nació en Asís, hija del conde Sasso Rosso, un domingo de ramos huyo a la iglesia de Santa María de los Ángeles sin que lo supieran sus padres, donde la esperaba San Francisco de asís con un hábito de su misma orden, le cortó sus trenzas y coloco un trapo negro para ocultar su cabellera, desde muy pequeña Santa Clara quería imitar los pasos de San Francisco, por eso decide renunciar a sus riquezas y vivir en servicio para los demás junto al santo, así que años más tarde junto con su hermana Inés y otras jóvenes funda una comunidad dedicándose a los más pobres, y pedía limosna, pues el lema de la comunidad era vivir de la providencia de Dios, tiempo después muere en el convento glorificando Dios.

Evangelio del día

San Juan 6,41-51

En aquel tiempo, los judíos murmuraban de Jesús porque había dicho: «Yo soy el pan bajado del cielo», y decían:
«¿No es este Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre? ¿Cómo dice ahora que ha bajado del cielo?»

Jesús tomó la palabra y les dijo:
«No critiquéis. Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado.

Y yo lo resucitaré en el último día.

Está escrito en los profetas: “Serán todos discípulos de Dios”.

Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí.

No es que alguien haya visto al Padre, a no ser el que está junto a Dios: ese ha visto al Padre. En verdad, en verdad os digo: el que cree tiene vida eterna.

Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera.

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre.

Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo».

Palabra del Señor

  • En este Domingo día del Señor, el Evangelio quiere dar a conocer a los judíos un misterio extraordinario el alimento verdadero para la humanidad, pero la incredulidad les impide comprender lo que él realmente quiere revelarles, es él mismo dándose como nutrimento que da vida.
  • Para los hebreos sangre y carne es la totalidad del ser, de ahí que Jesús se vale de esta expresión para dar a entender la intimidad que quiere tener con nosotros; escuchar a Jesucristo decir que deben comer su carne y su sangre es un escándalo, no es que Cristo quisiera incitarlos a una práctica caníbal,sino que era una manera eficaz de explicar que él era el alimento necesario para su crecimiento espiritual, es él quien sacia cualquier hambre de Dios, es él quien nos nutre.
  • Sabemos que en todo hogar el pan es importante, es un  término que abarca un significado amplio del alimento en general, sin él nuestro cuerpo no podrá subsistir es por eso que Jesús toma este ejemplo para referirse que quien come de él que es el pan vivo no tendrá nunca hambre, él se hace ese pan vivo y definitivo que alimenta no por un tiempo sino que nos saciará por toda la eternidad.
  • Jesucristo nos invita a ser uno con él por medio de la sagrada Eucaristía, nos hace participes de un banquete que se da a todo aquel que quiera aceptarlo en su interior que quiera que él haga morada en su ser.
  • Es el cuerpo y la sangre del mismo Jesús contemplado en las esencias del pan y del vino consagrado, un milagro de amor infinito.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy comulgaré, pero si no lo puedo hacer buscar la gracia a través del sacramento de la confesión.
  • San Clara de Asís: “Solo hay un error en la vida, no gastarla en Dios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *