
SANTO DEL DÍA
SAN LORENZO DE BRINDIS (1559-1619)
San Lorenzo nació en una familia veneciana en Brindis, a temprana edad memorizaba páginas enteras que exponía ante las gentes, desde niño mostraba muchas habilidades, su educación la obtuvo en la orden franciscana, años más tarde ingresa a la orden de los Capuchinos de Verona, estando a punto de ser miembro del convento un superior le dijo que ese camino no iva hacer fácil, en cuanto el santo respondió si tendría un crucifijo, el superior le dijo que si, entonces san Lorenzo dijo eso me basta. Aprendió el dominio de las lenguas, tenia el don de predicar, por su gran elocuencia la gente lo admiraba , por su manejo del hebreo el papa Clemente VIII lo envió a convertir judíos, a San Lorenzo le preguntaron porque sus predicas eran muy buenas a lo que respondió que se debía a su buena memoria y porque encomendaba principalmente sus predicas a Dios . Tiempo después san Lorenzo es enviado a una misión diplomática en la cual tuvo mucho éxito y lo nombraron capellán general del ejercito, tuvo al pendiente de el ejercito y los aconsejaba en todas sus batallas, también lo buscaban para conciliar en asuntos de conflictos, pues su elocuencia para expresarse permitía que lo escucharán y atendieran a sus peticiones, ya enfermo regresa a su convento y muere el día de sus cumpleaños
Evangelio del día
San Marcos 6,30-34
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo:
«Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco».
Porque eran tantos los que iban y venían, que no encontraban tiempo ni para comer.
Se fueron en barca a solas a un lugar desierto.
Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Al desembarcar, Jesús vio una multitud y se compadeció de ella, porque andaban como ovejas que no tienen pastor; y se puso a enseñarles muchas cosas.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Jesús en el evangelio de este domingo invita a sus apóstoles a descansar , a realizar un retiro, alejarse del bullicio y del ajetreo de cada día, para así retomar fuerzas y continuar con la misión, el Maestro reconoce cuan importante es darse un espacio para renovar los ánimos.
- Pero al mismo tiempo no renuncia de su misión, sino que con un gesto compasivo regala de su presencia y paz a quienes se tornan desesperados y débiles.
- A lo largo de nuestra vida el descanso es necesario y fundamental, debido a que muchas veces nos hemos sentido agotados y cansados.
- También es importante saber que es elemental descansar en la persona adorable de Jesús, porque allí a sus pies, encontramos una fuerza interior que nos restaura y nos impulsa a continuar y anunciar en el camino sus maravillas.
PRÁCTICA DIARIA
- Consolar a quién se encuentra agobiado y cansado.
- San Lorenzo nos enseña, que todos los dones que Dios nos regala deben ser colocados al servico de los más necesitados.