LUNES, Décimoquinta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -15 de julio, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN BUENAVENTURA (1217-1274)

San Buenaventura nació en Bagnorea (Italia), bautizado con el nombre de Giovanni, fue uno de los seguidores de San Francisco de Asís, era equilibrado en su forma de actuar, al recibir el hábito en la orden seráfica se dirige a Paris para estudiar en la Universidad, en esta misma universidad enseño teología y Sagradas Escrituras. Era un hombre que le gustaba escudriñar las cosas a fondo y dejar al descubierto aquellas opiniones que se creían verdaderas pero eran falsas, se destaco en filosofía y teología escolástica. Una de sus obras más conocidas fue “Comentario sobre las Sentencias de Pedro Lombardo”, escribió también un tratado ” Sobre la pobreza de Cristo”, la cuál fue una respuesta aun ataque que le hizo Guillermo de Saint con una obra “Los peligros de los últimos tiempos” dirigida para él. Después de un tiempo fue nombrado como el superior general de los frailes Menores, por ese tiempo la orden pasaba por una gran división acerca de las reglas que exigía la comunidad, pero San Buenaventura con tan solo 36 años de edad escribe unos tratados para que se respetaran dichas reglas y hubiera reformas, es entonces donde comienza a escribir la vida de San Francisco de Asís y gobierna la orden por más de 17 años, luego San Gregorio X le da el nombre de cardenal obispo de Albano, recibe el cargo y se le permite participar en el tratado del Concilio ecuménico de Lyon en temas de los griegos ortodoxos se unieran a la iglesia católica, este santo recibe el nombre de Doctor Seráfico por su sencillez y caridad se le reconoce como segundo fundador de los Franciscanos.

Evangelio del día

San Mateo 10,34-11,1

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
«No penséis que he venido a la tierra a sembrar paz:
no he venido a sembrar paz, sino espada. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa.
El que quiere a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no carga con su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí, la encontrará.
El que os recibe a vosotros, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá recompensa de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo, tendrá recompensa de justo.
El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños, solo porque es mi discípulo, en verdad os digo que no perderá su recompensa».
Cuando Jesús acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.

Palabra del Señor

  • Quien sigue a Jesús causará división a los de su misma casa, el Señor conoce que existen personas incrédulas que son capaces de rechazar la verdad, pero motiva al mismo tiempo a anunciarlo sin miedo de ir en contra de la misma sangre, solo por él y por obtener la vida eterna. La cruz es sin duda alguna el mayor tesoro para obtener la salvación, quien se dedique agradar al mundo perderá la gracia, pues las cosas terrenas traen destrucción a la vida espiritual, pero quien se preocupe por agradar a Dios y buscar las riquezas celestiales va por el camino que conduce a su reino. No es que Jesucristo quiera que las personas odien a sus familiares más cercanos sino que advierte que la vida no debe depender de los demás sino de él que es la misma vida.
  • Quien reconoce a los mensajeros de la paz y tenga un acto de agradecimiento con ellos, aceptara la palabra de Dios y reconoce a Jesús por medio de los hermanos, la recompensa que Jesucristo ofrece no es para este mundo sino para la otra vida, una vida en la que estará él por toda la eternidad al lado de quienes lo amaron en esta vida. Estas instrucciones dadas a los discípulos son advertencias para entrenar la fe de quienes lo anunciarán , asimismo tendrán que mantenerse firmes en las promesas de Jesús para serle fiel hasta la muerte.
  • En la actualidad se cumple este pasaje bíblico, muchos reniegan de su fe por ganar el aplauso de muchos, y si es posible obedecer ideologías en las que no se sienten a gusto, solo por compaginar con una sociedad enceguecida por el pecado, pero Jesús recuerda que seguirlo requiere de tomar las cruces de día a día , y no solo eso sino ganarse el odio de los seres queridos, pues muchos caen en caminos equivocados por complacer a quienes aman terrenalmente, pero no es que amar sea un problema, sino que si ese amor se convierte en el centro de la vida del hombre quitándole el lugar a Dios, ya ese amor pierde valor.
  • Nuestra misión es dar testimonio de la verdad, tendrá su recompensa, pero no debemos pensar en lo que vendrá sino que debemos poner todas nuestras fuerzas por anunciar a Cristo porque realmente lo amamos, donarnos al servicio de nuestros hermanos es una cualidad del verdadero cristiano, acoger a quienes traen la palabra a mi vida es un acto agradecido, porque Dios se ha fijado en mi , y lo que puedo hacer como respuesta a su inmenso amor es apoyar a quienes dedican su vida a evangelizar, reconocer sus esfuerzos y abrir nuestro corazón al mismo Jesús que se nos revela a través de quien proclama su buena nueva.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Invitar aquellos familiares al encuentro con Dios, que aun no han querido abrazar la fe.
  • San Buenaventura nos dice:“La senda que conduce a la vida perenne no es sino la que atraviesa el puente levantado por Cristo, que es la cruz, y que consiste en la lucha y en la victoria contra las perversas inclinaciones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *