
SANTO DEL DÍA
SAN CAMILO DE LELIS (1550-1614)
San Camilo nacido en Abruzos(Italia), encaminó su vida a la carrera militar como su padre, durante las guerra obtuvo una llaga en uno de sus pies, lo cuál le hizo dejar las armas y dirigirse al hospital, allí se dedicó al cuidado de los enfermos porque le gustaba servir, y también al juego de azar que lo llevó a la ruina, pues su obsesión por esta práctica era tan grande que perdió su estabilidad económica. Años más tarde a la edad de 25 años, en total pobreza, y ocupando el cargo de mensajero en un convento de los Capuchinos, se convirtió por una predica escuchada de un padre superior , pidió perdón por sus pecados y quiso pertenecer a la comunidad de los franciscanos pero su llaga en el pie volvió aparecer, luego pidió ser admitido en los Capuchinos pero su problema de salud siempre lo enviaba al hospital así que se dedico a curar enfermos, y estando en este servicio lo nombraron asistente general del hospital. Después teniendo la dirección espiritual de San Felipe Neri y estudiando teología, se ordenada sacerdote, fundó una comunidad llamada siervos de los enfermos encargada al servicio de los hospitales, pues la demanda de peregrinos que llegaban a Roma era tan grande que decidió dedicarse por completo a este hermoso servicio con los enfermos, trataba a cada uno de ellos como si fuera el mismo Jesús, su paciencia le permitió sobrellevar su enfermedad durante muchos años y nunca se quejo, al contrario servía con amor a quienes padecían dolores del cuerpo.
Evangelio del día
San Marcos 6,7-13
En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.
Y añadió:
«Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos».
Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En el Evangelio este Domingo Jesús envía de dos en dos a sus seguidores, ¿porqué? para que se acompañen mutuamente, en esta época la palabra de dos testigos era creíble así que Jesús no duda en enviarlos, les encarga una misión a sus discípulos, el anuncio del Reino de Dios, los escoge para si y los envía a los demás, les dio su autoridad y poder para realizar milagros, no solo los motiva a Evangelizar sino que les da las armas necesarias para dar cumplimiento a su misión, Jesús les recuerda que las posesiones no es lo principal de ahora en adelante en sus vidas, lo primordial es llevar la Buena Nueva de Salvación a todos los pueblos, les enseña que se deben despojar y vivir cada día intensamente en el camino de la evangelización.
- Les advierte que muchos no escucharán sus palabras, pero que deben continuar, el sacudir el polvo de los pies para los judíos tenia un significado importante, y era dar por terminada toda responsabilidad con aquello que pudiese pasar con quienes no acogieran el Evangelio, el haberlo llevado ya era un hecho cumplido dentro de la misión, los apóstoles no dudaron en ir a poner en práctica lo que habían escuchado y aprendido del Maestro.
- ¿Jesús te ha llamado? ¿Cómo has respondido ha ese llamado?, ¿confías en las palabras de Jesucristo cuando lees la Sagrada Escritura?, en el mundo de hoy Jesús nos ha hecho muchos llamamientos dulces y tiernos a lo largo de nuestra vida, nos dota de talentos, carismas y dones para ponerlos al servicio de la Evangelización, y son muchos los momentos que ignoramos su voz, nos da miedo abandonarnos y unirnos a la voluntad de Cristo, y confiar en sus palabras, la iglesia de Jesús esta basada en el servicio y la misión, que nos permite dar a Conocer a Dios y hacer que lo amen como él desea, despojarnos de lo material se hace difícil, pero no imposible cuando lo único que debemos buscar es a Jesucristo.
- Existen aun personas que rehúsan de oír la palabra de Dios, se hacen los sordos y ciegos, e ignoran que Jesús les salvará, no tienen el amor de Dios en sus corazones, ¿Qué deberíamos hacer?, nuestro testimonio de vida juega un papel muy crucial a la hora de misionar porque los hechos hablan más que las palabras, pero si a quienes he transmitido el mensaje de Jesús no aceptan seguirlo, lo que debo hace es orar por ellos, no vayamos por donde todos van en el camino de la perdición seamos aquellos que sacudamos el polvo de nuestros pies y no seamos polvo que enferma y opaca la mirada de otros que quieran conocer a Dios.
PRÁCTICA DIARIA
- Visitar un hogar este día e invitar a un acompañante.
- San Camilo de Lelis nos enseña: “Hermanos, vamos al hospital a servir a Cristo, remunerador de toda buena obra”.