VIERNES, Décimocuarta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -12 de julio, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN JUAN GUALBERTO (480-547)

San Juan Gualberto fue hijo de un noble florentino rico, su vida cristiana inicio cuando perdonó al enemigo que había asesinado a su hermano, pero que guiado por el amor decide olvidarse de vengarse y dar cumplimiento a los mandatos de Dios, ingresa a una capilla y observa el crucifijo, donde Jesús le manifestaba su agrado por la acción tan misericordiosa que había tenido con quien le había hecho mal. Años más tarde al tener esta experiencia decide ingresar al monasterio benedictino de San Miniato, al enterarse internamente de que el Obispo de Florencia  accedió para que un monje comprará la vacante del abad que había fallecido y ocupar su lugar decide huir del monasterio y en la plaza los deja en descubierto tratándolos como herejes. Fundó su propio convento bajo la regla de San Benito debido a la decepción de sus hermanos, fue un monje peleón y radical en los asuntos que concierne a manejar con transparencia los conventos, siempre denunciando y manejando con rigor cada situación, pide limosna para alimentar a sus frailes y siempre con espíritu de servicio, muere en el monasterio de Passignano

Evangelio del día

San Mateo 10,16-23

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
«Mirad que yo os envío como ovejas entre lobos; por eso, sed sagaces como serpientes y sencillos como palomas.
Pero ¡cuidado con la gente!, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes por mi causa, para dar testimonio ante ellos y ante los gentiles.
Cuando os entreguen, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en aquel momento se os sugerirá lo que tenéis que decir, porque no seréis vosotros los que habléis, sino que el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros.
El hermano entregará al hermano a la muerte, el padre al hijo; se rebelarán los hijos contra sus padres y los matarán.
Y seréis odiados por todos a causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el final, se salvará. Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra.
En verdad os digo que no terminaréis con las ciudades de Israel antes de que vuelva el Hijo del hombre».

Palabra del Señor

  • En el Evangelio de hoy el Señor pone en alerta a sus apóstoles, manifestándoles los peligros que tendrán que pasar para anunciar su mensaje, incluso hasta perder su propia vida, nos les pinta un paraíso sino que les muestra las cruces que tendrán que sobrellevar para cumplir con la misión encomendada. Al mismo tiempo les enseña que se debe actuar con cautela en los asuntos que conciernen al anuncio de la buena nueva, Jesús no desconoce que el enemigo pondrá toda clase de obstáculos para que se impida todo conocimiento acerca de su persona, pero entrena la mente de aquellos que han sido testigos de su plan salvífico , les enseña como tener coraje y ser valientes para anunciar en medio de gente incrédula e injusta, pero también los motiva a ser pacientes, y humildes a la hora de transmitir su mensaje de amor y compasión para la conversión de la humanidad .
  • Jesús reconoce el miedo que puedan tener sus discípulos al emprender este viaje, pero les revela que en ellos estará el Espíritu de la verdad, poniendo en sus bocas las palabras exactas para dar testimonio de él. Los reconfortará y les dará seguridad en medio de las dificultades, les pide no se preocupen pues el Espíritu Santo esta persona interior estará en ellos y sabrá en cada momento que decir y como actuar oportunamente según la voluntad de Dios, Jesucristo sabe que la misión no solo rescatará a quienes se han perdido sino que dividirá familias enteras.
  • En esta sociedad todo el tiempo estamos tratando de resistir y mantenernos en la fe, porque los enemigos son muchos en contra de nuestra Iglesia y de nuestra misma vida, pues a cada momento quieren desorientarnos y hacernos perder la confianza en Dios, disfrazando realidades ajustadas a sus propios caprichos, haciéndonos caer en felicidades falsas, es por eso que Jesús nos indica amorosamente que para experimentar su amor y vivir en su presencia debemos estar alerta en nuestro interior, permanecer firmes sin decaer. Muchos nos preguntaremos ¿Cómo conservar la humildad en medio de tanta superficialidad y maldad?, si se puede y lo logramos mediante la fe, teniendo como referencia a Jesucristo nuestra mirada debe estar siempre dispuesta hacer la voluntad de Dios y el Espíritu Santo nos suscita este proceder, además no debemos preocuparnos cuanto el mundo nos pueda odiar por seguirlo.
  • La división es el arma más poderosa que utiliza el enemigo para poner en desacuerdo a tantos hogares a causa de hacer lo que Jesucristo nos manda a través del evangelio, son muchos los integrantes de una familia que toman rumbos desconocidos y se pierden a causa de seguir a un mundo hundido en la maldad, sólo por ser aceptados en esta sociedad apostan de su propia fe e ignoran que Jesús quiere salvarlos, pero Jesucristo nos pide insistentemente que nos mantengamos fiel a su palabra, porque aunque nos quieran corromper, su luz siempre intacta en nosotros disipara las tinieblas. Así que nuestra preocupación no este centrada en la persecución que vendrá por seguir a Cristo sino por ganar el Reino de los cielos.

PRÁCTICA DIARIA

  • Comenzar hoy a leer la Santa Biblia y con ayuda del Devocionario, meditar en las enseñanzas de Jesús todos los dias de nuestra existencia.
  • San Juan Gualberto nos enseña a perdonar a los enemigos y enseñarles el amor de Cristo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *