SABADO, Decima Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -15 de junio, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN MARIA MICAELA (1809-1865)

Santa María Micaela creció en una familia de ocho hermanos alguno de ellos fallecen por causas naturales,  dos de ellos se dedican a los negocios una vez su padre muere y ella se encarga de los asuntos familiares y de su madre viuda, gracias a su dedicación se despierta en su personalidad un espíritu de organización y liderazgo, años más tarde decide ingresar a un convento para ponerse al servicio de los más necesitados, mientras realizaba una visita a un Hospital observa a muchas muchachas sumergidas en la prostitución y decide con ellas fundar un colegio, al crecer el número de miembros y pasar por muchas dificultades decide fundar una comunidad que tomo como nombre Adoratrices y Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad.

Santa Micaela al enterarse que en Valencia una de las ciudades donde se encontraba la congregación surge una fuerte epidemia de Cólera y se pone en marcha para ayudar a los miembros de dicha comunidad sin saber que esta enfermedad acabaría con su vida.

Evangelio del día

San Mateo 5,33-37

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Habéis oído que se dijo a los antiguos: “No jurarás en falso” y “Cumplirás tus juramentos al Señor”.

Pero yo os digo que no juréis en absoluto: ni por el cielo, que es el trono de Dios; ni por la tierra, que es estrado de sus pies; ni por Jerusalén, que es la ciudad del Gran Rey. Ni jures por tu cabeza, pues no puedes volver blanco o negro un solo cabello. Que vuestro hablar sea sí, sí, no, no. Lo que pasa de ahí viene del Maligno».

Palabra del Señor

  •  En este pasaje bíblico, Jesús insiste en la verdad, un seguidor suyo al afirmar algo debe tener credibilidad, quien dice la verdad, no tiene que dar explicaciones, la verdad hace libre al hombre de decir si, sin ningún temor, la palabra de un cristiano es suficiente para saber que no hay engaño en él, pues imita a quien es la verdad Jesucristo Nuestro Señor.
  • Jesús enseña que la verdad puede ser opacada con un juramento, cuando se adquiere un deber o un compromiso sobra un juramento, el testimonio de un hijo de Dios le da la garantía de permanecer y manifestar ante los demás la verdad plena, sin exageraciones ni palabrerías.
  • Muchas veces hemos cometido el pecado de decir mentiras piadosas, que según nosotros es para proteger la verdad, pero mentira es mentira, ser doblez en nuestra palabra nos aleja de la Verdad.” En el cristianismo está la verdad y ningún hombre sensato renuncia a la verdad por la mentira” San Justino. ¡Cuantas veces engañamos?¿ Cuantas veces nos aprovechamos de la bondad de quienes son sinceros?
  • En este mundo la falta de palabra esta de moda, ya incumplir y jurar es el pan de cada día, violamos leyes, rompemos compromisos, y nos importa poco decir mentiras para cuidar nuestra reputación, lo importante es salir bien librado en esta tierra, pero, ¿ Quien es el Padre de la mentira?, si mentimos, del maligno somos, debemos ser radicales, concretos y seguros al hablar y prometer, Jesús nos enseña que debemos ser sus imitadores, decir si a la gracia de Dios, debemos permitir que otros crean en nosotros, nuestra vida debe ser reflejo de la verdad.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy pediré a Dios me perdone los momentos que he dicho mentiras, o he jurado en vano.
  • Santa Micaela interceda por todas las juventudes, oremos por aquellos jóvenes perdidos, para que encuentren el horizonte en Jesucristo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *