SABADO, Séptima Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -25 mayo, 2024

SANTO DEL DÍA

San Beda nace en una familia modesta, obrera de Newcastle, su educación la recibe de dos monasterios benedictinos de Wearmouth y Jarrow, allí fue ordenado sacerdote, escribió sobre filosofía, cronologías, aritmética, gramática, astronomía, música, siguiendo el ejemplo de san Isidro, también fue teólogo, fue sencillo incluso al expresarse., hasta el día de hoy queda su Historia eclesiástica gentis Anglorum, que le mereció ser proclamado en el sínodo de Aquisgrana, “venerabilis et modernis temporibus doctor admirabilis”. Le gustaba definirse “historicus verax”, historiador veraz, consciente de haber prestado un servicio a la verdad.
El Papa Gregorio II lo llamó a Roma, pero Beda le pidió le dejara en soledad en el monasterio de Jarrow. Un día al dictar la última página de su Comentario a san Juan, le dijo al monje escribano: “ahora sosténme la cabeza y haz que pueda dirigir los ojos hacia el lugar santo donde he rezado, porque siento que me invade una gran dulzura”. Fueron sus últimas palabras.

Evangelio del día

San Marcos 10,13-16

En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban.
Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo:
«Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis, pues de los que son como ellos es el reino de Dios. En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él».
Y tomándolos en brazos los bendecía imponiéndoles las manos.

Palabra del Señor

  • Jesús llama a los hombres a ser sencillos y no complicados, los discípulos se complican regañando a unos niños, Jesús pone de modelo aquellas personitas, que no tienen ningún complejo, ninguna máscara, se muestran nobles, puros, humildes, y le enseña a sus seguidores que al Reino de Dios entran quienes confían en la presencia de Dios en sus vidas, aquellos que no tienen miedo de abandonarse en sus manos, pues al estar en él nada ni nadie los separará de su amor.
  • Jesús fue un hombre compasivo y lleno de amor, ¿Cómo aquellos rostros inocentes podrían pasar desapercibidos?, Jesús en este mundo lo que más hizo fue amar, pero los apóstoles, por momentos se olvidaban de esta actitud del Maestro, ellos ponían problema donde no lo había, mientras que Jesús veían cosas hermosas en lo simple, en lo ordinario.
  • La palabra de Dios nos insiste en que para entrar en el reino de los cielos debemos ser como un niño, puros, confiados, sin prejuicios, ni hipocresías, debemos ser tal cual somos, entregarnos a un Dios que ama eternamente, nosotros los adultos nos complicamos demasiado a tal punto que dejamos escapar la presencia de Jesucristo en los más humildes, en quienes nos rodean, como dejamos perder la ternura que Dios ha tatuado en nuestros corazones al nacer, vamos por este mundo siendo indiferentes, toscos y faltos de amor, dejamos de sonreír, y a todo ponemos problemas, a todo vemos defectos, no seas complejo, vive y deja vivir, se alegre y contagia del amor de Dios a tus semejantes.
  • Hoy los niños están perdiendo la pureza, la inocencia, y todo por nosotros los adultos, que no mantenemos intacta su actitud ingenua, vamos corrompiendo generaciones, con la tecnología, desde pequeños les dejamos libertad para opinar en lo que no tienen experiencia, y ahí va decayendo su ternura, cuidemos a nuestros niños, llevémoslos a tener la experiencia con Dios, más que con otra cosa, defendamos su inocencia y trabajemos por un mundo no solo humano, sino más de Dios, más de ese Padre que nos ama y espera.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Enseñar a un niño cercano a mi, el Padre Nuestro, y llevarlo a que participe como monaguillo, a cantar en el ministerio de mi parroquia, o a la infancia misionera. Orar por aquellos inocentes abortados, y aquellos que están siendo abusados y explotados.
  • Que podamos decir como San Beda “He vivido bastante y Dios ha dispuesto bien de mi vida”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *