
SANTO DEL DÍA
SAN AGUSTÍN DE CANTERBURY (+605)
San Agustín fue superior del convento benedictino de Roma, cuando el Sumo Pontífice San Gregorio Magno desea evangelizar a la isla de Inglaterra que era pagana, envía a San Agustín que era un hombre con un Espiritu inquieto y obediente, junto con 39 monjes para convertir aquellas personas paganas sajones, cuando llegaron a la isla, algunas personas les dijeron que allí ocurrieron cosas horribles, entonces se acobardaron los demás e hicieron que el santo se dirigiera al Papa para contarle, pero este animo a San Agustín, el rey Etelberto se convirtió por las enseñanzas del San Agustín y su buena voluntad se vería reflejada enque el rey les concedió el palacio para la estadía de los monjes, y les dio un templo de Canterbury para que allí enseñaran, es hoy la famosa catedral de Inglaterra: la Catedral de Canterbury, el rey también permitió a sus súbditos elegir la religión que quisieran pero en especial la fe que profesaba San Agustín, además muchos se hicieron bautizar unos 10,000 ingleses, el Papa se enteró y envió libros, cáliz e imágenes, y nombró arzobispo al santo, además le dio un trabajo pastoral: 1º. No destruir los templos de los paganos, sino convertirlos en templos cristianos. 2º. No acabar con todas las fiestas de los paganos, sino convertirlas en fiestas cristianas. 3º. Dividir el país en tres diócesis: Canterbury, Londres y York, San Agustín obedeció y fue nombrado Arzobispo Primado, el Papa lo animaba a permanecer humilde, de reconocer que el don de gentes era para la gloria de Dios solamente, logró convertir muchos ingleses al cristianismo, años más tarde muere.
Evangelio del día
San Marcos 10,17-27
En aquel tiempo, cuando salta Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: -«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?»
Jesús le contestó: -« ¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.»
Él replicó: -«Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño.»
Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: -«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme.»
A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: -«¡ Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios! »
Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: -«Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.»
Ellos se espantaron y comentaban: -«Entonces, ¿quién puede salvarse?»
Jesús se les quedó mirando y les dijo: -«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.»
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Jesús en el Evangelio de hoy quiere utilizar las cosas que ve a su alrededor para anunciar su mensaje. Esta vez utiliza al camello y el ojo de una aguja, una analogía que es comparada con aquellos que quieren entrar en el reino de los cielos pero que las riquezas tarde que temprano toman posesión del hombre, pues cada día su esmero y dedicación van a estar basados en atesorar bienes materiales, llenando su vida de orgullo y codicia e incluso ambición que terminarán en la perdición de sus almas, claro esta que para Dios todo es posible, y si él dispone quien decide seguirlo se salvará, Jesús no quiere irse a los extremos, las personas pueden ser diligentes y trabajar por sus necesidades pero cuando estas cosas roban la atención de amar a Jesús la vida del hombre estará fuera de la paz eterna que Jesús ofrece.
- Jesucristo invita a seguirle sin cargas, cuando la raza humana entienda que es un simple viajero en este mundo sabrá que la única herencia que se debe perseguir será el cielo, renunciar a una vida de lujos, y hasta la misma familia es lo que Jesús quiere, negarse así mismo y seguir adelante sin mirar atrás, garantizará una totalidad en bienes celestiales que no acabarán pues serán eternos, para los apóstoles era imposible que el rico vendiera sus bienes pero por su falta de fe, no comprendían cual es la riqueza que tiene valor.
- Queridos hermanos hoy Jesús nos invita a despojarnos de aquello que nos impide seguirle, con esperanza caminemos hasta la vida eterna, eso es lo que debemos anhelar. En muchas circunstancias de la vida nos olvidamos que nada de lo que tengamos material en este mundo irá con nosotros después de la muerte, en cambio si nuestra vida tiene como objetivo principal servir como Jesús no lo enseña, ya lo terrenal no tiene valor. Jesús no quiere que seamos flojos, quiere que seamos gente emprendedora pero sin poner en primer lugar nuestras riquezas, saber que lo que tengo también debe beneficiar a los demás, pensando siempre en el bien común.
- A veces no basta con hacer el bien, debemos ser conscientes que lo hacemos por Jesús y para Jesús, no pensemos que hacer obras de caridad es suficiente para salvarnos, también debemos vivir con modestia, siempre pensando que todo lo que tengo Dios me lo dio y lo debo compartir, las riquezas me absorben y no me dejan perseguir la meta que es vivir con Jesús eternamente, donde lo humilde y sencillo es más importante.
PRÁCTICA DIARIA
- En mi vida y en mi familia vivir con modestia, siempre compartiendo mis bienes con los más necesitados.
- San Agustín de Canterbury me enseña que debo vencer el miedo, y dar a conocer a Dios en donde otros no han ido.