MIERCOLES, Séptima Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -22 mayo, 2024

SANTO DEL DÍA

Santa Rita nace en Casia (Italia) , fue una esposa fiel pero maltratada, luego quedo viuda, su vida comenzó en medio de la violencia, sus padres eran buenas personas pacificadores, según dicen cuando era pequeña unas abejas blancas se posaban en su boca y depositaban miel, esto lo atestigua un campesino, luego al morir ella salieron en el monasterio estas abejas en semana santa hasta su fiesta, aun se pueden apreciar los huecos donde las abejas van cada año, ella se casó con Paolo Ferdinando, quién le dio mala vida y maltrato, pero ella con su oración logro convertirlo, tuvieron dos gemelos, el esposo fue asesinado tiempo después y los hijos quisieron vengar su muerte, pero con la oración de Santa Rita, cayeron en una grave enfermedad pues ella pedía a Dios que se los llevara para que no cometieran ningún pecado mortal, luego al quedar sin esposo e hijos decide ir al monasterio de las Agustinas, pero no fue admitida, entonces un día cuando dormía fue llamada por San Austin, Nicolás de Tolentino y San Juan Bautista, que le dicen que se diriga con ellos al monasterio de Santa María Magdalena en Cascia, al encontrarse allí en éxtasis fue recibida, años más tarde al meditar en la Pasión de Cristo, pide al mismo Jesús padecer los sufrimientos que él padeció en la tierra, entonces en su cabeza aparecieron las heridas de la corona de espinas, estás tenían un olor a podrido lo que ocasionó se alejara por quince años de las demás monjas, tiempo después enferma muere desapareciendo el estigma de su cabeza y quedando su cuerpo incorrupto, hasta el día de hoy se venera.

Evangelio del día

San Marcos 9,38-40

En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús:
«Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no viene con nosotros».
Jesús respondió:
«No se lo impidáis, porque quien hace un milagro en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro».

Palabra del Señor

  • El Evangelio de hoy, muestra a los apóstoles un poco preocupados de las actuaciones de otros seguidores de Jesús, piensa que el mensaje del Maestro, tiene fronteras, limites, están pensando como humanos, y deducen que al conocer la verdad enseñada, es solo para ellos, son ellos los especiales y los que tienen derechos de hacer cualquier milagro en nombre de Jesús.
  • Jesucristo fue muy claro con los apóstoles, y les indica que quién menciona su nombre es imposible que vaya en su contra, no puede estar dividido, no puede promover su poder sin quererlo seguir.
  • Es muy común en la Iglesia que queramos mirar las obras de los demás, por envidia o por criticar, cuidado con esto, porque nuestra misión apostólica se pondrían en riesgo, además atenta contra la unidad de la Iglesia, debemos ser amplios al mirar, debemos verle el lado amable a las cosas y a las personas.
  • La edificación de la Iglesia debe basarse en ver los diferentes carismas y dones, cada persona tiene una forma diferente de vivir el apostolado, cuando se tiene una misma finalidad que es seguir a Cristo, que es evangelizar a todos y en todos, no podemos creernos superiores, sino miembros de una Iglesia que conforma el cuerpo místico de Jesucristo, que aunque diferentes somos uno en el Señor, que las obras y palabras que expresamos sirvan para construir no para destruir.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy oraré por aquellas personas, sacerdotes, religiosas, laicos comprometidos, que siembran criticas destructivas y división en el corazón de los fieles en contra de sus hermanos en la fe.
  • Santa Rita nos dice:  “Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios”

2 comentarios en “MIERCOLES, Séptima Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -22 mayo, 2024”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *