
SANTO DEL DÍA
SAN MARCOS (+68)
San Marcos fue primo de San Bernabé, acompaño a San Pablo y a su Primo en el primer viaje misionero, pero al sentir miedo por el peligro que en esos lugares existía se apartó de los dos y regresó a su país, San Marcos se convirtió en el secretario de San Pedro, escuchaba sus sermones, recordando los hechos y las palabras de Jesús, por eso es uno de los Evangelistas de la Sagradas Escrituras, él escribía todo lo que aprendió de San Pedro, es el más corto de los Evangelios con tan solo 746 frases, se fija más en los hechos de Jesús que en sus discursos, es un testigo ocular, según los expertos San Marcos fue un gran narrador, que cuenta cada gesto, cada actuación de manera interesante, según un sabio San Marcos fue el primero en escribir el Evangelio antes que los demás evangelistas, San Marcos fue muy apreciado por los dos apóstoles , San Pedro lo llama hijo mío. Tiempo después según la tradición San Marcos fue nombrado obispo de Alejandría en Egipto, y que allá en esa ciudad fue martirizado por los enemigos de la religión.
Evangelio del día
San Marcos 16,15-20
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo:
«ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación.
El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado.
A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos».
Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios.
Ellos se fueron a predicar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- El Evangelista San Marcos narra como Jesucristo resucitado antes de ir al cielo junto a su Padre envía a sus apóstoles a pregonar el Evangelio, un texto que suena como un encargo, una continuidad a su misión, de ir a cada criatura para hacerla hija de Dios de ir más allá de donde el tuvo la oportunidad de ir, avanzar en el camino de la salvación.
- Jesucristo no solo pone en sus manos la evangelización, sino que manifiesta su compañía, apoyo incondicional a lo largo de los peligros, desafíos, que puedan acecharlos, pero de todos los librará por que la mano de Dios caminará con ellos, sin más dudas ellos van, creen en Jesús y sus palabras, caminan con seguridad impulsados y animados por el Maestro que no los dejará solos sino que cada signo será la veracidad de su noticia de salvación.
- Como aquellos apóstoles aun el Señor sigue motivando nuestro Espiritu para llevar el mensaje salvífico a toda criatura, no podemos quedarnos con esta noticia en nuestro interior, sino que debemos reproducirla para la salvación de todos, Jesús no quiere que le demos a conocer sólo en este lugar en donde estamos ahora, quiere que busquemos todos los medios necesarios para que nuestros hermanos le conozcan y le amen.
- Sabemos que si estamos dispuestos a seguir a Jesús vendrán una y otra vez las pruebas, es algo que no podemos evitar es una realidad eminente, el maligno buscará y nos pondrá obstáculos para no permitirnos buscar a Jesús, en estos tiempos el acecho es más notorio, en la música, en la moda, en la tv, en las tecnologías, etc, todo nos quiere hacer pensar en que no debemos sufrir, o quizás nos dicen paren de sufrir, pero esta no es la misión encomendada por Jesús, en cuanto más nos disponemos a convertirnos, amarlo y darlo a conocer, más pruebas vendrán pero si caminamos seguros y confiados nada nos hará daño, porque la mano de Dios está sobre nosotros.
PRÁCTICA DIARIA
- Buscar un movimiento misionero en la Parroquia en la que preste mis servicios como misionero activo de la Evangelización, puede ser, Legión de María, Lazos de Amor Mariano, Movimiento Juvenil, etc.
- San Marcos nos dice: “Para los hombres esto es imposible, pero para Dios no; porque con Dios todo es posible.”