
SANTO DEL DÍA
SAN JORGE (+ Siglo lV)
San Jorge nacido en Lydda (Palestina), hijo de un agricultor muy estimado, fue soldado y llegó a ser capitán. Se hizo famoso porque al llegar a una ciudad de Oriente mató a un animal dragón- tiburón feroz que devoraba a la gente, y una vez ganó la simpatía de muchos comenzó a predicarles de Jesucristo e hizo que muchos se convirtieran en cristianos. Pero en esa época el emperador Diocleciano prohibió adorar a Jesucristo, entonces el emperador al enterarse de que no se negaba a desistir de su amor a Jesús le mando a matar, pero antes de asesinarlo, lo llevaron al sitio donde adoraban ídolos, pero al llegar al templo muchas estatuas se despedazaron por su presencia, lo martirizaron azotaron, y cuando le iban a cortar la cabeza se puso feliz pues quería ir con Jesucristo.
Evangelio del día
San Juan 10,22-30
Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón.
Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:
«¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente».
Jesús les respondió:
«Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí. Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- El evangelista San Juan hoy narra la preocupación de aquellos que seguían sus propios intereses, los judíos no quisieron aceptar ni creer en el mensaje de Jesús, estaban tan embotados en sus ideales, que olvidaron que quien les hablaba era el mismo Dios basado en las escrituras que ellos mismos estudiaban.
- Su inquietud les impulsaba a preguntar a Jesús si realmente era el Mesías, pero su poca fe les impedía ver a Dios en un hombre humilde, normal, y hablar de una manera inusual, Jesús sin embargo no se queda cayado, sino que los impulsa a descubrir su intención y su fin en esta tierra, pero les deja claro que las personas que le siguen han realmente escuchado su voz, se han adentrado a sus enseñanzas.
- En esta Pascua debemos aprender a reconocer la identidad de Jesucristo, conocerle es creer en su obra de redención, su entrega, y hacernos participes de la misma, saber que debemos adentrarnos en él, vivir en total intimidad con él, a tal punto que al escuchar su Palabra saber que nos pide y como debemos responder como verdaderas ovejas de su redil . ¿Quién es Jesucristo para nosotros? ¿Reconocemos su voz o somos apáticos a sus enseñanzas?
- Jesús no nos exige más que comportarnos como cristianos de fe, que seamos capaces de buscarle en la oscuridad, de no confiar sino en su Palabra, y en este ajetreado mundo buscar la luz que nos conduce al Padre, Jesús nos muestra un ejemplo de la vida cotidiana de su tiempo para revelarnos la conexión que debe tener el hijo con el Padre y el hijo con sus seguidores, y es que él se convierta para nosotros en nuestra confianza, nuestra seguridad y refugio más cercano.
PRÁCTICA DIARIA
- Leer los Evangelios y conocer más profundamente de Jesús para alimentar nuestro concepto de su persona adorable.
- San Jorge nos enseña que debemos luchar contra los enemigos que nos muestras otros caminos distintos al que Jesús ofrece.