MIERCOLES, tercera Semana de la Octava de Pascua (ciclo b) -17 abril, 2024

SANTO DEL DÍA

Santa Catalina nació en Auriesville, Nueva York (Estados Unidos)ella era una indígena , su madre era una cristiana de la tribu algonquina, capturada por los iroques y liberada por quien sería el padre de la santa, con tan solo cuatro años queda huérfana y también su hermano muere de viruela, ella también se contagia pero logra sobrevivir pero con el rostro desfigurado, con poca visión y a cargo de sus tios, cuando tenía doce años conoce la fe cristiana gracias a unos misioneros jesuitas, luego pidió bautizarse en contra de las creencias de sus familiares y fue rechazada de la comunidad, huyó de su pueblo a unas comunidades cristianas en Canadá, hizo la primera comunión en navidad y los votos de castidad, además tenia una devoción al Bendito Sacramento, se dice que el día de su muerte a tan solo veinticuatro años muchos de los que fueron al funeral sanaron y a ella las cicatrices se le borraron de su cara.

Evangelio del día

San Juan 6,35-40

En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:
«Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás; pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis.

Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado.

Ésta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día.

Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día».

Palabra del Señor

  • Jesús en este pasaje bíblico menciona que él es el pan de vida, para muchos en su tiempo esto fue un tremendo escandalo, él quería mostrarse como el alimento que da vida y ha bajado del Padre, pero no entendían, sin ningún miedo se define así mismo como el pan de vida, porque una vez quien se sacie de él tendrá vida en abundancia, los que le escuchaban eran a quienes Jesús les había llenado el estomago, había saciado sus anhelos más íntimos.
  • Jesús revela que la voluntad del Padre es que conozcan a su Hijo, en esto consiste la vida eterna como lo dice el evangelista Juan, creer es suficiente para reconocer al hijo de Dios, seguir sus pasos y alimentados de su cuerpo se camina en la fe, muchos de los que acudían a Jesús aun no creían en él lo buscaban por un alimento meramente corporal.
  • Hoy en día pasa igual entre los cristianos católicos, ir a misa, recibir el cuerpo y la sangre de Cristo es un acto cotidiano, estamos basando nuestra fe en lo superficial, pero hoy Jesucristo nos invita a alimentarnos de la Eucaristía de manera consiente, sintiendo que es a él mismo a quien recibimos, cuantos milagros eucarísticos se han presentado a lo largo de los años con el fin de romper la incredulidad de muchos, hermanos no es una hostia consagrada, es algo más que esto, es Jesucristo en presencia viva en las esencias de pan y del vino, creamos y vivamos este hermoso sacramento instituido por el Señor.
  • Muchas veces creemos cumplir la voluntad de Dios, pero esta se basa en reconocerle como Dios y luego si actuar en favor de su nombre, la voluntad nos lleva a actuar, hoy Jesús nos pide seguir su ejemplo, la obediencia, cuando nos abandonamos en Dios y dejamos que sus caminos sean los que gobiernen nuestra vida estaremos caminando en dirección a la vida eterna, y estaremos saciados verdaderamente hasta el fin de nuestra historia.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Asistir los jueves a la adoración del santísimo, creer con devoción en este milagro de amor, que nos lleva a gozar una vida infinita con Jesús mi dulce amor.
  • Como Santa Catalina pronunciemos siempre estas palabras: “¡Jesús, te amo!”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *