MIERCOLES, Segunda Semana de la Octava de Pascua (ciclo b) -10 abril, 2024

SANTO DEL DÍA

San Macario fue hijo de una familia cristiana armenia, educado por el arzobispo de Antioquia, tenía grandes virtudes, a tal punto que el arzobispo lo nombró sucesor tiempo después, era tan admirado en aquel lugar que decidió renunciar para no perder la humildad y se encamina a una peregrinación en Palestina, en ese sitió intenta convertir a sarracenos, por este motivo fue echado a la cárcel, atado de pies y manos y cargando una piedra pesada en su cuello, luego logra escapar, entonces decide ir al Oeste llegando finalmente a Flandes y, deteniéndose en Gante, fue recibido por monjes de San Bavón, después de un tiempo quiere regresar al este pero una peste que llegó a Gante, le motivó a velar por los enfermos, tiempo después muere y desaparece aquella peste.

Evangelio del día

San Juan 3,16-21

Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.

El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios.

Este es el juicio: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra el mal detesta la luz, y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras.

En cambio, el que obra la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios.

Palabra del Señor

  • Jesucristo mediante la cruz manifiesta el amor incondicional de Dios, la cruz trae vida eterna, la vida eterna consiste en conocer al Padre y a su enviado Jesucristo como menciona el evangelista San Juan, el nombre de Jesucristo significa Dios salva por tanto la misión de Jesús al venir a la tierra es clara salvar a la raza humano por medio de un sacrificio de amor.
  • Jesucristo revela la luz que es el mismo, cuando la luz da claridad en las tinieblas se pueden ver las obras que son del bien o las que pertenecen al mal, la luz que vino al mundo no vino a juzgar sino a mostrar el amor del Padre con la raza humana para que se salven esa es la intención del Señor salvar por medio del amor.
  • Si queremos entender porque Jesús muere en una cruz no fue solamente para mostrarnos que la vida eterna se obtiene pasando por los sufrimientos de cada día, sino que nos revela el amor incondicional de un Padre que es todo amor, que su pensamiento ama constantemente, que hermoso saber que quien nos creo no nos juzga sino que nos espera con los brazos abiertos como Jesucristo en la cruz para decirnos que entiende y comprende nuestras flaquezas y que aun sumergidos en el pecado nos regala su amor gratuitamente, ¿Pero quienes somos para que Dios perdone hasta los más dolorosos pecados incluso él de haber crucificado a su hijo único?, cuan importantes somos para él que no nos rechaza sino que nos acoge con nuestra fragilidad humana en su seno paternal, nos entiende nos ama y perdona.
  • El ser humano en su interior esta muchas veces en tinieblas, la oscuridad es la ausencia de la luz, sinos alejamos de Dios seguramente andaremos en las obras de las tinieblas, pero Jesucristo nos rescata a través de la luz verdadera que nos permite ver con claridad su máxima prueba de amor, clavado en la cruz nos enseña que amar a otros nos permite renunciar a nuestra voluntad para que la voluntad de Dios se cumpla para bien de todos, queridos cristianos seremos juzgados en el amor, no hay otra forma de salvarnos, o si existe otra estará sujeta al amor de Dios.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Buscar un versículo de la biblia que nos hable del amor de Dios, aprendérmelo para practicarlo.
  • San Macario nos enseña que para amar a Dios solo basta amar a nuestros hermanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *