DOMINGO, Tercera Semana de Cuaresma (ciclo b) -03 Marzo, 2024

SANTO DEL DÍA

San Catalina nace en Filadelfia (Pensilvania), su Padre era un banquero y filántropo, le enseño a su hija que las riquezas eran prestadas y debían compartirse con los demás, un día que viajaba al Oeste de EE. UU, observó la degradación de los nativos indio-americanos, y desde allí despertó su necesidad de ayudar, tiempo después establece una escuela la St. Catherine Indian School en Santa Fe, Nuevo México, luego visitó al Papa León XIII y pidió misioneros haciéndose ella misma misionera para evangelizar a los indios, años más tarde se entrega a Dios por completo invirtiendo su fortuna al servicio a los indios americanos y a los afro-americanos, fundó a las Hermanas del Santísimo Sacramento cuya dedicación sería compartir el mensaje del Evangelio y la vida en la Eucaristía entre los indios americanos y afro-americanos, se aferró en la Eucaristía para ayudar a cambiar las actitudes raciales en los Estados Unidos, durante toda su vida apoyó a sesenta escuelas y misiones, su mayor logro fue la creación de la “Xavier University” en Louisiana, la única institución de educación superior en los Estados Unidos destinada a la educación de los afro-americano católicos. También la educación religiosa, el servicio social, las visitas en los hogares, hospitales y prisiones forman parte de su congregación, defendía con una armonía y altivismo en favor de los discriminados, sufrió de una enfermedad grave la dejo inmóvil y muere años más tarde.

Evangelio del día

San Juan 2,13-25

Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo:

«Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre».

Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora».

Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron:
«Qué signos nos muestras para obrar así?».

Jesús contestó:
«Destruid este templo, y en tres días lo levantaré».

Los judíos replicaron:
«Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?».

Pero él hablaba del templo de su cuerpo.

Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y creyeron a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.

Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; pero Jesús no se confiaba a ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre.

Palabra del Señor

  • En este tercer domingo de Cuaresma Jesús firma su sentencia de muerte al expulsar aquellos vendedores del templo, no obstante propone a todos una religión de vida no de leyes, haciéndose el mismo el templo que manifiesta una espiritualidad más humana, muchos de los que allí vendían explotaban al pobre, pero Jesús no le agrada quienes se llenan los bolsillos con los pocos recursos de los necesitados, él en todo momento vela por los marginados e insiste en vivir la ley del amor.
  • Jesucristo quiere que cada ser humano haga de su vida un templo para que habite el rey de reyes, su persona divina, la autoridad de Jesús al tumbar todo cuanto era externo al templo es un signo para cada persona de comprender que el bullicio, los negocios ilegales y todo lo naturalista acá queda, en cambio lo valioso aquí es la presencia de Dios entre los hombres, Jesús no vino a destruir las leyes que su mismo Padre había creado vino a llevarlas a la plenitud mediante el amor, donde la única piedra fundamental sea él, donde la fe de la Iglesia este fundamentada solo en él.
  • ¿Es nuestra vida el templo puro, tranquilo, y amoroso donde puede habitar Dios?, ¿hermanos nuestro ser en este momento esta dispuestos a sacar lo mundano y dejar que Jesucristo expulse todo aquello que afea nuestro interior?, dispongámonos pues en corazón y alma a dejar morar al único que nos dará vida eterna, Jesús nos ofrece una vida junto a él en donde mis intereses particulares no van sino el servicio a los demás.
  • El templo más perfecto para que Dios habite es nuestro interior pero para que esto suceda debemos tener una relación armónica con Dios, a él no le interesa lo que podamos poseer materialmente hablando a él le importa sólo lo que podamos ofrecerle desde nuestro ser y son las buenas intenciones manifestadas a quienes sufren y necesitan de nuestro apoyo, más que un templo Dios quiere una vivencia en el amor a nuestros semejantes, quiere que se construyan murallas de fe, de ayuda, de entrega, de servicio, llevar a Jesucristo a todos los lugares, con nuestra forma de actuar, dejar que sea conocido y amado por todos.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Invitar a todos los hombres a conservar el templo espiritual en buenas condiciones para que el Espiritu Santo habite e inunde de amor todos los rincones del ser y produzca frutos manifestados en buenas obras hacia los demás.
  • Santa Catalina nos dice: “¡Dios mío! ¡Cuánta luz se desperdicia cuando las tinieblas no la comprenden!” 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *