JUEVES, Quinta semana del tiempo Ordinario (ciclo b) -08 febrero, 2024

SANTO DEL DÍA

San Jerónimo nace en Venecia (Italia) , fue militar y comandante de las fuerzas que defendía la ciudad de Castelnouvo de Quero, tiempo después cayó prisionero cuando luchaba contra la Liga de Cambrai, y se encontraba atado de pies y manos, allí logró su conversión, al salir un mes después decide dedicar su vida al servicio de los pobres, enfermos, jóvenes abandonados, y a las mujeres arrepentidas, luego fue ordenado sacerdote. Años después una tremenda escasez y una epidemia de peste de cólera en el región, hizo que San Jerónimo vendiera sus posesiones para ayudar a los contagiados, él enterraba los muertos de noche, ayudó también a mujeres dedicadas a la prostitución por la necesidad, y a niños huérfanos que habían perdido a sus padres, fundó en Somasca la Orden de Clérigos Regulares, que socorría a los niños huérfanos y a los pobres, donde estaba la institución de escuelas gratuitas para todos y en las que se adoptó el método revolucionario llamado “método dialogado”. Años después muere cuando atiende a los enfermos por la peste, fue contagiado por la misma.

Evangelio del día

San Marcos 7,24-30

En aquel tiempo, Jesús fue a la región de Tiro. Entró en una casa procurando pasar desapercibido, pero no logró ocultarse.

Una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu impuro se enteró en seguida, fue a buscarlo y se le echó a los pies. La mujer era pagana, una fenicia de Siria, y le rogaba que echase el demonio de su hija.

Él le dijo:
«Deja que se sacien primero los hijos. No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos».

Pero ella replicó:
«Señor, pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños».

Él le contestó:
«Anda, vete, que, por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija».
Al llegar a su casa, se encontró a la niña echada en la cama; el demonio se había marchado.

Palabra del Señor

  • En este Evangelio Jesús enseña que la salvación es universal. La propuesta de Jesús no tiene limites, por ello la iniciativa del evangelista Mateo es mostrar como Jesús lleva al ser humano anonadarse delante de su gracia y siempre sale bendecido quien se postra delante de él, aquella mujer no se ve insultada por el comentario de Jesús sino que escucha e insiste.
  • La mujer del Evangelio no tiene limites en su fe, antes por el contrario en el dialogo amoroso y sincero con Jesús, la acrecienta y consigue con su oración ferviente y constante la gracia de la sanación de su hija enferma.
  • Cada uno de los cristianos debe tener en cuenta que Dios siempre camina con nosotros, y es fuente de toda bendición, así mismo, nuestra fe debe ser como la de la mujer pagana a los pies del Maestro, humildemente esperando su respuesta a nuestras peticiones, como ella olvidemos nuestro orgullo y con sencillez aceptemos la voluntad de Dios.
  • Como cristiano debemos propagar una fe universal, es decir cósmica que no tiene fronteras, que llega a todos sin distinción de raza, lengua, pueblo o nación.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy trabajaré por aumentar mi fe, y lo haré mediante la oración constante.
  • San Jerónimo Emiliani nos dice: “Nuestro fin es Dios, fuente de todo bien, en quien solo debemos confiar y no en otros”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *