MARTES, Quinta semana del tiempo Ordinario (ciclo b) -06 febrero, 2024

SANTO DEL DÍA

SANTOS PABLO MIKI Y COMPAÑEROS (+1597)

San Francisco Javier llegó al Japón e hizo convertir a muchos paganos, se hicieron muchos cristianos en aquel país, tiempo después al llegar un emperador despiadado ordenó que todo misionero cristiano católico debían abandonar Japón en seis meses, San Pablo y sus compañeros (tres jesuitas, seis franciscanos, dieciséis laicos católicos japoneses catequistas que se habían hecho terciarios franciscanos) no se marcharon sino que se quedaron para continuar animando a los cristianos, fueron descubiertos en Nagasaki martirizados brutalmente, les cortaron la oreja izquierda y así heridos los hicieron pasar por todo los lugares para que la gente tuviera miedo al convertirse al cristianismo y luego fueron crucificados allí pidieron perdón a Dios por quienes cruelmente hicieron este acto tan cruel, sin embargo San Pablo seguía predicando y animando a sus compañeros a morir por Jesucristo.

Evangelio del día

San Marcos 7,1-13

En aquel tiempo, se reunieron junto a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas).

Y los fariseos y los escribas le preguntaron:
«¿Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de los mayores y comen el pan con manos impuras?».

Él les contestó:
«Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres».

Y añadió:
«Anuláis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición. Moisés dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” y “el que maldiga a su padre o a su madre es reo de muerte”. Pero vosotros decís: “Si uno le dice al padre o a la madre: los bienes con que podría ayudarte son ‘corbán’, es decir, ofrenda sagrada”, ya no le permitís hacer nada por su padre o por su madre; invalidando la palabra de Dios con esa tradición que os transmitís; y hacéis otras muchas cosas semejantes».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesucristo en este pasaje bíblico tiene un enfrentamiento con sus adversarios en un tema de purificación, la legalización farisaica ve lo superficial, eso es lo que realmente para ellos importaba, pero es Jesús mismo quien les da a entender que hay mandatos muchos más importantes que esos, como honrar a los Padres es un precepto inamovible y puntual para salvarse, lo que ellos observaban no eran más que practicas piadosas acomodadas a la religión, temas poco cruciales para cumplir el mandamiento del amor.
  • Jesucristo les repite una y otra vez que no sirve de nada estar vacíos interiormente y cumplir con ritos externos cuando lo esencial es ver la persona humana lo que vale y lo que cuenta en la sociedad, el cristianismo es expuesto por Jesús en actitudes de entrega, de servicio, de amor especialmente a quienes están a los alrededores, Jesús no sólo exhorta a los fariseos sino que enseña una manera diferente de obedecer a Dios y es mediante el amor a nuestros hermanos.
  • Hoy por hoy estamos reviviendo este Evangelio que nos recuerda como nuestro cristianismo se ha vuelto superficial, como nos hemos dedicado a vivir la espiritualidad más externa que internamente, y es así, estamos tan acostumbrados a señalar, a discriminar a los otros, sin ver realmente la necesidad de quien esta a mi lado, a ver más allá de los prejuicios, a entender a los demás a través del amor.
  • Cuando el Señor anida en nuestro corazón él lo llena todo, y si habita en mi y en ti nuestras actitudes cristianas no van a querer otra cosa que serle fiel y nuestra coherencia de vida estará reflejada en mis acciones, no nos quedemos en el naturalismo vivamos trascendiendo las acciones, vivamos según el mandato del amor, ahora no quiere decir que no cumplamos ciertas prácticas que la Iglesia nos invita a cumplir son necesarias para llevar una vida en santidad, como por ejemplo rezar el rosario, cantar, etc, pero no se pueden quedar ahí, como puedo utilizarlas para convertir y convertirme a Dios.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Centrar la mirada en la necesidad de mi prójimo, ayudarlo y no criticarlo.
  • San Pablo decía: Llegado a este momento final de mi existencia en la tierra, seguramente que ninguno de ustedes va a creer que me voy a atrever a decir lo que no es cierto. Les declaro pues, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *