MIERCOLES, Primera semana del tiempo Ordinario (ciclo b) -10 enero, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN FRANCISCA DE SALES (1844-1914)

San Francisca nació en Sézanne (Francia), fue bautizada con el nombre de Leonia, sus Padres la llevan al monasterio de la Visitación de Troyes, su educación cristiana la llevó a cabo en este lugar, su Padre buscó para ella un hombre rico de la región para que se casara una vez saliera del monasterio, pero para entonces ya ella había decidido ser religiosa, tiempo después fundo las “Obras para las trabajadoras jóvenes”, que se encargaba de educar cristianamente a las obreras que venían del campo, y las ayudaba en comida, y locales seguros. Tiempo después decide regresar al monasterio de la Visitación, y ahí toma el hábito y hace sus votos tomando el nombre de San Francisca de sales, luego funda la congregación de Oblatas de San Francisco de Sales, muchas jóvenes se unieron a ellas, la Santa les enseño el valor del trabajo considerándolo instrumento de caridad, San Francisca fue superiora general hasta su muerte, luego funda un internado de jóvenes socialmente acomodadas.

Evangelio del día

San Marcos 1,29-39

En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés.

La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, e inmediatamente le hablaron de ella. Él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles.

Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.

Se levantó de madrugada, cuando todavía era muy oscuro, se marchó a un lugar solitario y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron en su búsqueda y al encontrarlo, le dijeron:
«Todo el mundo te busca».

Él les responde:
«Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido».

Así recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesús todo el tiempo sirvió, siempre fue solicito a la necesidad de quienes recurrían a él para ser sanados, liberados, como la suegra de Pedro, que fue sanada e inmediatamente su agradecimiento se basó en el servicio. Jesús por momentos tomaba espacios para estar en intimidad con su Padre y por medio de la oración discernía las prioridades en su misión.
  • Jesucristo estaba adquiriendo un protagonismo ante la gente , pero una vez esto ocurría se dirigía a otro lugar, Jesús manifestaba el propósito que tenía su presencia en esta tierra y era el sentido de servir a todos sin distinción, a todos se anunciaría la Buena Nueva de Salvación.
  • El servicio comprende ser instrumentos de amor, una vez el Señor nos sana espiritualmente, la caridad nos inunda a tal punto que sólo nos interese el bienestar de los más necesitados, como Jesús debemos dar siempre una respuesta positiva a quien nos pide ayuda. “él que no vive para servir, no sirve para vivir” Madre Teresa de Calcuta.
  • Cuando tenemos una estrecha intimidad con Dios y utilizamos la oración como un medio eficaz para comunicarnos con nuestro Padre celestial, podremos elegir los caminos correctos que nos conducen a hacer el bien en los lugares y con las personas correctas, ir a donde otros no han ido y llevar esperanza a todos los que no encuentran sentido a sus vidas. La presunción no sirve de nada, esperar que alaben nuestras obras no tiene sentido, pues el reino de los cielos se basa en la humildad y la donación de nuestras vidas a quienes carecen de aquello que nosotros poseemos.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Visitar un enfermo y hablarle del amor de Jesucristo.
  • San Francisca de Sales dice: “Señor te pertenezco haz de mi lo que quieras”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *