MARTES, Primera semana del tiempo Ordinario (ciclo b) -09 enero, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN JULIÁN

SANTA BASILISA

Estos dos santos fueron esposos y vivieron en castidad, al principio San Julián no quería casarse porque había ofrecido su virginidad al Señor, pero Dios le mostró que junto a Santa Basilisa harían grandes cosas, es por eso que una vez recibiendo el sacramento del matrimonio vendieron sus bienes y se dedicaron a la dirección espiritual de muchos, San Julián a la de los hombres y Santa Basilisa a la de las mujeres, ambos salieron fuera de la ciudad en dos casas que más adelante se convertirían en monasterios. San Julián fue nombrado abad de su Orden y sus hermanos sentían respeto y cariño por su amabilidad y fraternidad, igualmente Santa Basilisa enamoraba a muchas muchachas con sus virtudes, años después con la persecución de Diocleciano y Maximiano, San Julián junto a sus compañeros fueron encarcelados, San Julián fue azotado y cuando un verdugo lo iva a herir se lastimo un ojo el santo oro a Dios y el verdugo fue curado, pero San Julián lo decapitaron, uno de quienes propiciaron su muerte se volvió cristiano por la valentía con la que murió el Santo y en cambio Santa Basilisa murió por causas naturales.

Evangelio del día

San Marcos 1,21-28

En la ciudad de Cafarnaún, el sábado entra Jesús en la sinagoga a enseñar; estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad y no como los escribas. Había precisamente en su sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo y se puso a gritar:
«¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios».

Jesús lo increpó:
«¡Cállate y sal de él!».

El espíritu inmundo lo retorció violentamente y, dando un grito muy fuerte, salió de él. Todos se preguntaron estupefactos:
«¿Qué es esto? Una enseñanza nueva expuesta con autoridad. Incluso manda a los espíritus inmundos y lo obedecen».

Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • En este pasaje bíblico Jesús revela su autoridad mesiánica, da a conocer la Palabra de Dios con potestad y libera a un hombre, los espíritus inmundos saben quién les habla, reconocen quien es la luz, y como se manifiesta la victoria del bien sobre el mal.
  • Jesucristo inicia su misión con esta curación, da apertura a su vida pública cargada de curaciones, enseñanzas, milagros, pero sobre todo con toda clase de señalamientos, muchos en el tiempo de Jesús aunque veían sus obras no crían que él era el hijo de Dios.
  • Cuantas veces hemos conocido de Jesús a través de su palabra y aun así seguimos viviendo una vida incoherente, nuestra afirmación en lo que pensamos de Jesús es positiva pero nuestras acciones están lejos de lo que conocemos del Maestro, estamos cada día más pareciéndonos a los demonios que creen y tiemblan en Dios pero no hacen su voluntad, si hermanos, exactamente eso, no hacemos su voluntad de eso nos diferenciamos de los demonios, en que somos los hijos de Dios y debemos cumplir este papel como tal, no de nombre sino en hechos reales y coherentes en nuestro diario vivir.
  • Debemos atender a las enseñanzas de Jesucristo para ser liberados y sanados de todo aquello que nos ata y no nos deja ser libres, debemos reconocer su poder en los desafíos de la vida y comenzar a sentir el Espiritu de Dios en nuestro ser, siendo él quien gobierne nuestra mente y nos conduzca al que disipa toda tiniebla y nos lleva al cielo Jesús el Santo de Dios.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Rezar todos los días la oración de VEN CREADOR ESPIRÍTU.
  • San Julián nos dice: “Yo no adoro sino única y exclusivamente al Dios del cielo” junto a Santa Basilisa vivieron un amor virginal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *