JUEVES, Segunda semana de Navidad (ciclo b) -04 enero, 2024

SANTO DEL DÍA

SANTA ANGELA DE FOLIGNO (1248-1309)

Santa Angela vive en Foligno (Italia), fue pecadora en su juventud, se casa tiene varios hijos, pero su apego a las riquezas le hizo cometer muchos errores, años más tarde al perder a su Madre, Esposo e hijos se acerca a Dios pero continua en su vida de pecado, y es ahí donde comienza su lucha interna, vive cerca de Asís y al comenzar a escuchar la vida de San Francisco de Asís le inquieta, un día al entrar en la iglesia de San Feliciano y al oír la predicación de un Franciscano decide ahora si confesar uno a uno sus pecado con la iniciativa de convertirse, este fraile llamado Arnaldo se convierte en su confesor y confidente espiritual, en este proceso Santa Ángela comienza a tener visiones místicas en las que ella misma dice no se pueden explicar en conceptos humanos. En sus mensajes aconseja que cada cristiano debe empeñarse en alcanzar las virtudes y la práctica de la perfección, entrar en la ascética(doctrina filosófica que busca purificar el espíritu negándose a placeres o abstinencia), escribió sobre su conversión, epístolas, testamento espiritual, todo en torno a la cruz, que según ella es donde se puede encontrar a Dios realmente, en las Misas a las que asistía tuvo muchas visiones.

Evangelio del día

San Juan 1,35-42

En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice:
«Este es el Cordero de Dios».
Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta:
«¿Qué buscáis?».
Ellos le contestaron:
«Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?».
Él les dijo:
«Venid y veréis».
Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; era como la hora décima.
Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice:
«Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo)».
Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo:
«Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce: Pedro)».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Juan Bautista ya desde su vida de precursor de Jesús había hablado a Andrés de la venida del Mesías, este hombre no dudo ni un instante en seguir al Maestro, Juan no sólo hablo de Jesucristo sino que preparó también discípulos para el Señor incluyendo aquel donde edificaría la Iglesia.
  • Los discípulos de Jesús experimentaron el amor de Dios a través de la predicación del Bautista, y la presencia de Jesús completo aquello que sentían en su corazón con las palabras del mensajero. Jesús en todos Los evangelios invita , llama, no obliga ni impone, sino que muestra su poder en manifestaciones de amor con quienes le rodeaban, es por eso que aquellos hombres les siguen sin explicaciones. Para Simón Pedro esta expresión de Jesús lo dejo frio, pero convencido de las palabras predicadas por Juan Bautista.
  • En nuestra vida hemos encontrado a tantos Bautistas que nos motivan en la fe en Jesús, y nosotros en vez de escuchar cerramos los oídos, dejémonos preparar por aquellos que llevan el mensaje salvífico, dejémonos instruir en la verdad que es el mismo Jesucristo, para que al ser llamados a una conversión absoluta podamos seguirle sin apegos, sin porqués, sino con la plena seguridad que da la fe de la Palabra de Dios.
  • La paz que Jesús ofrece motiva hacer el bien, llena a totalidad todos nuestros vacíos, y nos impulsa a anunciarlo como nuestro salvador. El mundo a diario nos ofrece una paz temporal, pero Cristo nos ofrece una vida basada en la verdad, nos llama para él y nos envía a nuestros hermanos, pero nos pide esforzarnos a tal punto que nuestras fuerzas sean invertidas en lo que verdaderamente tiene valor y es la misión, una misión a la que todos hemos sido llamados,¿ A lo largo de mi vida he donado mis esfuerzos para que Cristo se de a conocer a todas las gentes? no permitir que las palabras de Jesús sean escuchadas por medio de los  mensajeros de la paz, será como renunciar a la misma vida. Debemos orar por quienes han tomado la decisión de donar sus vidas al servicio de la evangelización para que en el momento que Dios decida enviar a su hijo Jesucristo su mensaje de salvación haya sido expandido a todos los confines de la tierra, y ojala nosotros hayamos sido participes de esa gran obra  de redención. 

PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy tomaré la iniciativa de comenzar a leer la Palabra de Dios cada día y de acercarme a la Iglesia para vivir la experiencia de amor de Dios a través de la Eucaristía.
  • Santa Angela nos dice.” Quien quisiera conservar la gracia, no debe apartar los ojos del alma de la cruz, tanto en la alegría como en la tristeza”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *