
SANTO DEL DÍA
SAN JUAN EVANGELISTA (+98)
San Juan fue hermano de Santiago e hijo de Zebedeo, era de una elevación espiritual, considerado el discípulo más amado por Jesús, plasmo por escrito y con imágenes literarias los pensamientos de Dios, considerado el águila que se eleva a las alturas del misterio trinitario, con este primer versículo del capitulo uno de su evangelio podemos constatar este misterio “En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios”. San Juan esta siempre cerca de Jesús en los momentos más importantes , en la última cena, y en su muerte junto a María, en la transfiguración Jesucristo les puso un apodo a él y a su hermano Santiago los hijos del trueno, por sus temperamentos impulsivos, según la carta de San Pablo a los Gálatas se refiere a Juan como la columna de la Iglesia junto a Pedro y a Santiago. San Juan fue desterrado a la isla de Patmos, donde Dios le revela las visiones del libro del Apocalipsis, luego se dirige a Efeso para pregonar a los fieles el amor fraterno, allí muere de avanzada edad durante el imperio del emperador Trajano , fue el único apóstol que no murió martirizado.
Evangelio del día
San Juan 20,1a-2-8
El primer día de la semana, María la Magdalena echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:
«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.
Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte.
Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Juan Evangelista nos relata la resurrección de Cristo, y como él junto a Pedro creyeron, de camino los discípulos ya estaban trayendo a su mente el momento en el que Jesucristo resucitaría, sólo les bastaba ver aquello que decía María Magdalena que ocurrió en el sepulcro.
- Juan y Pedro sienten seguridad y alegría al constatar las palabras de Jesús, es por eso que su Evangelización fue confiada y segura, porque viendo creyeron en lo que se había anunciado por medio de Jesucristo, es por eso que anunciaban sin reparos la Buena Nueva de salvación.
- Compartir mi experiencia de Dios con los demás me hace merecedor de la vida eterna, invitar a los que están a mi alrededor para que conozcan de Jesús me hace evangelizador, como María Magdalena debemos ir en busca de Jesús, a su encuentro, y no sólo encontrarlo, conocerlo y amarlo, sino anunciarlo con nuestras palabras especialmente con nuestro testimonio de vida.
- Debemos en nuestra vida traer a nuestra mente las ocasiones en las que hemos estado esclavizados del pecado y Jesús nos ha liberado, debemos confiar ciegamente en la Palabra de Dios, y saber que al Dios que tu y yo seguimos tiene poder, no es una historia o leyenda, es una realidad que trasciende todo entendimiento. Como los discípulos no debemos desanimarnos, sino continuar el proyecto divino de testimoniar aquel que es la vida, si sentimos desfallecer recordemos que los seguidores de Jesús también les ocurrió pero se mantuvieron firmes.
PRÁCTICA DIARIA
- Asistiré hoy a la santa misa y pediré a Dios me aumente la fe para poderle ver en el sacrificio de amor, la Santa Eucaristía.
- San Juan nos enseña que el amor de Dios nos suaviza la vida, y nos motiva a ser misioneros activos de su Buena Nueva de salvación.